Durante el confinamiento en Panamá se vencieron más de 40 mil carné migratorio
Residentes naturalizados piden que la renovación del carné luego de la cuarentena sea en un sitio amplio para evitar las aglomeraciones

El presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA), Rafael Rodríguez solicitó a la directora general del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gonzaine que una vez se reactive la atención, para evitar la aglomeración de personas, la mismas se debería hacer en una "locación de mayor dimensión para atender y entregar los respectivos carnés migratorios".
En la reunión efectuada este viernes, Rodríguez reconoció ante Gonzaine que debido a la cuarentena se tomó la decisión de suspender la atención en este recinto; sin embargo, que durante este tiempo se le venció el carné migratorio a más de 40 mil personas, las que en su momento regresarán en masa a la institución para hacer su respectiva renovación.
"Entendemos que es un lugar muy limitado y que así vez existe el Decreto Ejecutivo 472 de 2020, que prohíbe la aglomeración de personas, y por ende sugerimos que se busque otra locación de mayor dimensión para atender y entregar los carnés migratorios", afirmó el representante de los extranjeros naturalizados en Panamá.
En la reunión Rodríguez también solicitó que se eleve a categoría de residente permanente, los trámites de las trabajadoras domésticas, ya que estas cada año tienen que renovar el permiso, lo que les ocasiona un gastos elevados sin que al culminar la vigencia, estas reciban un estatus de residente en el país.
El presidente de la ARENA también solicitó que se ponga en marcha el Decreto 249 de 2019, aprobado por el expresidente, Juan Carlos Varela, que establece la entrega de la residencia permanente a todos los extranjeros que se les venció el carnet migratorio por el procedimiento de regularización de 6 y 10 años.
Por último, Rodríguez abordó el tema sobre aquellas personas interesadas en salir de forma urgente hacia su país de origen, por la situación económica y alimentaria que están pasando en este momento en Panamá. Debido a lo anterior, el representante de los extranjeros naturalizados en Panamá indicó que organizarán unos formularios para saber cuántas personas desean retirarse del territorio en calidad de salida voluntaria.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP