Eliminación de la Aupsa seguirá en discusión en subcomisión

La Comisión de Asuntos Agropecuarios aceptó escuchar a más gremios y productores, que buscan lograr consenso en una de las promesas de campaña

El proyecto de ley 164, que busca eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), seguirá en discusión en una subcomsión legislativa.

La Comisión de Asuntos Agropecuarios analiza el proyecto de ley que elimina la Aupsa.

La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional aprobó ampliar el periodo de consultas del proyecto de ley que crea la Autoridad Panameña de Alimentos (APA). La iniciativa estaba previsto que se aprobara en primer debate este viernes, o por lo menos eso había adelantado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) el pasado miércoles.

La agenda de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de ayer tenía, incluso, en su orden del día, entregar para consideración y aprobación el informe de la subcomisión del proyecto de ley 164, que crea la APA.

El proyecto de ley, que fue presentado por el Ejecutivo en octubre de 2019 y que es parte de las promesas de campaña del ahora presidente de la República, Laurentino Cortizo, está en primer debate y se mantiene en la subcomisión para ampliar y escuchar las opiniones de productores y empresarios.

El viceministro del Mida, Carlos Rognoni, manifestó que la comisión aprobó acoger la solicitud de gremios empresariales y productores para seguir en la discusión y enriquecer el proyecto de ley.

Lo que se busca es que la ley que crea el APA sea aprobada en consenso, y se invitó a productores, importadores, exportadores y agroindustriales a seguir aportando en la propuesta de ley que elimina la Aupsa.

La eliminación de la Aupsa es un reclamo de los productores panameños, porque ha sido utilizada en el pasado para favorecer las importaciones en detrimento del sector agropecuario.

Desde el mes de julio del año pasado se creó la subcomisión integrada por los viceministros de Salud, Comercio e Industrias y Desarrollo Agropecuario, que estuvo a cargo de la preparación del proyecto de ley que se presentó a la Asamblea Nacional a finales de octubre de 2019.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) solicitaron al presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, que la discusión del proyecto quede para el próximo periodo legislativo que empieza el 2 de enero de 2021.

El pleno de la Asamblea Nacional finaliza su periodo legislativo el próximo 31 de octubre, como establece la Constitución.

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional pueden seguir funcionando.

La APA tendrá la finalidad de agilizar los trámites de exportación e importación de alimentos y producción nacional, bajo criterios científicos y técnicos, apegados dichos trámites al cumplimiento por parte de las autoridades sanitarias, fitosanitarias y de inocuidad alimentaria.

Entre las funciones de APA se encuentra establecer una plataforma digital, con mecanismos de trámites modernos y eficientes con los usuarios, el Ministerio de Salud, el Mida, el Ministerio de Comercio e Industrias, y otras instituciones, para asegurar a los usuarios procedimientos ágiles, transparentes y eficientes, así como el respeto a los controles sanitarios con base en consideraciones científico-técnicas, a las normas nacionales y principios internacionales.

Lo Nuevo