- 23/02/2021 15:29
El Ministerio de Educación (Meduca) y la Fundación Pro-Cultura Empresarial (PROCEM) realizaron un acto de reconocimiento a estudiantes y docentes por el esfuerzo realizado y el emprendedurismo en la presentación de proyectos e inicio de pequeñas empresa a un corto y mediano plazo, como parte de la implementación de la Ley 128 del 3 de marzo de 2020 sobre enseñanza obligatoria de la cultura empresarial y del emprendimiento.
Durante el año 2020, entre el mes de octubre a diciembre, unos 517 estudiantes de duodécimo grado y 51 docentes pertenecientes a 26 colegios de 11 regionales de educación participaron del plan piloto con las inducciones básicas sobre cultura empresarial del emprendimiento.
La profesora Yomare Vega de Bustos, fundadora de PROCEM y gestora de la ley destacó que la iniciativa capacita a los estudiantes en cultura empresarial y emprendimiento, para que una vez graduados del último grado establezcan sus propios negocios y sean insertados en el mercado laboral. En esta primera inducción se logró la presentación de 17 proyectos creados por los estudiantes junto con sus docentes tutores.
En esta última etapa, participaron 32 estudiantes y 16 docentes, de las siguientes Regiones Educativas: Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Centro, Los Santos y Veraguas. Vega de Busto, sostuvo que “la idea es llegar a más estudiantes en el país e inclusive en áreas de difícil acceso porque queremos que cada estudiante al salir de la escuela tenga la capacidad de autogestión, formación empresarial y el conocimiento necesario de exportación para que su economía trascienda”.
Este proyecto sobre enseñanza obligatoria de la cultura empresarial y del emprendimiento está diseñado para formar el hábito de la Cultura Empresarial en el Sistema Educativo Nacional, garantizando a los niños, jóvenes estudiantes su derecho a una autosuficiencia productiva-digna, decente y sostenible, basado en la equidad y la capacitación continua.
El Meduca y la Fundación Pro-Cultura Empresarial, mantienen vigente un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, desde el 1 de agosto de 2018 cuyo objetivo es ampliar más el trabajo a través del Proyecto Cultura Empresarial y Emprendedores dirigido a los estudiantes de los centros educativos a nivel nacional, tanto privados como oficiales, y sus docentes tutores o responsables.