Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Caso Vacunación Clandestina depende de informe forense
- 06/07/2021 16:10
El Ministerio Público está a la espera de informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para determinar el rumbo de la investigación en el caso de la vacunación clandestina detectada a fines del mes de junio en Coco del Mar, informó el Procurador General de la Nación encargado, Javier Caraballo.
El informe médico legal del Imelcf se daría tras el análisis de otro informe ya presentado por el Instituto Conmemorativo Gorgas, en el que se habría concluido que la mayoría de las personas que participaron del proceso irregular de vacunación clandestina en Coco del Mar y Punta Pacífica, no recibieron la dosis contra la covid-19.
De las 16 personas a las que se les practicaron los exámenes para corroborar si habían producido anticuerpos, al menos 13 habrían arrojado resultados negativos.
En tal sentido, Caraballo explicó que hace algunos días llegaron a la entidad los resultados de las pruebas serológicas practicadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas.
No obstante, indicó que esos resultados fueron al Imelcf para que sean los galenos de ese instituto los que emitan las consideraciones legales respecto a las respuestas. Una vez que se tenga acceso a estas consideraciones legales, la fiscalía que ostenta el caso determinará qué sendas sigue la investigación.
Agregó que en este caso hay una pluradilidad de personas indiciadas y se le ha imputado cargos a una persona. No obstante, destacó que se está a la espera de estos resultados y de las posteriores consideraciones legales para tomar otras determinaciones y aclarar frente a qué conducta delictiva están los investigadores.
Por otro lado, Caraballo manifestó que se ha avanzado mucho en las investigaciones del caso de las bolsas de comida del Plan Panamá Solidario, en el cual se capturó a una persona tras encontrar en su residencia más de 500 bolsas de comida de este programa gubernamental implementado durante la pandemia de covid-19.
Caraballo recordó que por no haber reunido los elementos probatorios suficientes debido a que la captura de esta persona fue un fin de semana y los términos del Código son bastantes restrictivos, se ordenó la libertad del detenido.
Sin embargo, detalló que luego de reunir los elementos probatorios suficientes, el Ministerio Público han solicitado al Órgano Judicial una audiencia, en donde se le imputarán cargos a cuatro personas, por la presunta comisión de conductas delictivas relativas al hallazgo de poco más de 500 bolsas de comida.