Aprueban en primer debate proyecto de Ley que Reconfigura los circuitos electorales para la elección de diputados
La propuesta no genera cambios en la cantidad de diputados. Adecúa la numeración de circuitos en nuevas provincias de Panamá Oeste y se readecúan las de Panamá

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, aprueba en primer debate el proyecto de Ley 545, que reconfigura los circuitos electorales para la elección de diputados.
La propuesta presentada por el Tribunal Electoral establece que tres circuitos elegirán un diputado más cada uno, se trata del circuito 8-10 en Panamá y los circuitos 8-1 y 8-5 en Panamá Oeste, de modo que el circuito 8-10 tendrá ahora 5 diputados y los circuitos 8-1 y 8-5 tendrán 4 diputados cada uno.
En tres circuitos elegirán un diputado menos cada uno, estos son el circuito 8-6 que elegirá 6 diputados en lugar de 7, y los circuitos 8-7 y 8-8 que elegirán a 4 diputados en lugar de 5 cada uno.
En cuanto a los cambios en la numeración de los circuitos en la provincia de Panamá Oeste, los cuatro circuitos de Panamá Oeste (8-1, 8-2, 8-3, y 8-5) pasarán a ser 13-1 (Arraiján), 13-2 (Capira), 13-3 (Chame y San Carlos) y 13-4 (La Chorrera), porque el dígito 8 pertenece a la provincia de Panamá.
Además, se mantienen los 39 circuitos electorales actuales, es decir 26 uninominales y 13 plurinominales.
El director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, Osmán Valdés, explicó que con esta propuesta no hay ningún cambio en cuanto a cantidad de diputados.
Según Valdés, esta iniciativa solo adecúa la numeración de los circuitos de las nuevas provincias de Panamá Oeste que pasan a ser con el dígito numeral "13" al inicio y se adecúan los circuitos en la provincia de Panamá.
"Ya el 9-1 no existe porque es Arraiján. Este pasa a ser 13-1. Básicamente solo fueron esos los cambios que se introdujeron: en la numeración de los circuitos, no las cantidades de diputados. La distribución queda igual a lo existente", explicó
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ