Temas Especiales

29 de Nov de 2023

Nacional

Aprueban en primer debate proyecto de Ley que Reconfigura los circuitos electorales para la elección de diputados

La propuesta no genera cambios en la cantidad de diputados. Adecúa la numeración de circuitos en nuevas provincias de Panamá Oeste y se readecúan las de Panamá

Aprobación en primer debate.
La aprobación en primer debate se dio en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.Asamblea Nacional

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, aprueba en primer debate el proyecto de Ley 545, que reconfigura los circuitos electorales para la elección de diputados.

La propuesta presentada por el Tribunal Electoral establece que tres circuitos elegirán un diputado más cada uno, se trata del circuito 8-10 en Panamá y los circuitos 8-1 y 8-5 en Panamá Oeste, de modo que el circuito 8-10 tendrá ahora 5 diputados y los circuitos 8-1 y 8-5 tendrán 4 diputados cada uno.

En tres circuitos elegirán un diputado menos cada uno, estos son el circuito 8-6 que elegirá 6 diputados en lugar de 7, y los circuitos 8-7 y 8-8 que elegirán a 4 diputados en lugar de 5 cada uno.

En cuanto a los cambios en la numeración de los circuitos en la provincia de Panamá Oeste, los cuatro circuitos de Panamá Oeste (8-1, 8-2, 8-3, y 8-5) pasarán a ser 13-1 (Arraiján), 13-2 (Capira), 13-3 (Chame y San Carlos) y 13-4 (La Chorrera), porque el dígito 8 pertenece a la provincia de Panamá.

Además, se mantienen los 39 circuitos electorales actuales, es decir 26 uninominales y 13 plurinominales.

El director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, Osmán Valdés, explicó que con esta propuesta no hay ningún cambio en cuanto a cantidad de diputados.

Según Valdés, esta iniciativa solo adecúa la numeración de los circuitos de las nuevas provincias de Panamá Oeste que pasan a ser con el dígito numeral "13" al inicio y se adecúan los circuitos en la provincia de Panamá.

"Ya el 9-1 no existe porque es Arraiján. Este pasa a ser 13-1. Básicamente solo fueron esos los cambios que se introdujeron: en la numeración de los circuitos, no las cantidades de diputados. La distribución queda igual a lo existente", explicó

Te recomendamos ver