Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 23/07/2022 12:20
La mesa única del diálogo inició su tercer día de análisis con el tema de la canasta básica aún en el tintero.
El gobierno y la Iglesia Católica, como facilitadora, hizo un llamado a la apertura de las vías.
El monseñor José Domingo Ulloa pidió a la población que tiene las calles bloqueadas, que reabran por unas horas para que pasen tanto los camiones del convoy de alimentos como los vehículos con pacientes.
El Gobierno nacional llamó a poner fin a los bloqueos de vías públicas.
Ayer, por largas horas, no se permitió el paso a una ambulancia que trasladaba con urgencia a una persona hacia un centro hospitalario, situación que no debe darse ya que atenta contra el derecho humano de la vida, afectando a la población, indicó un comunicado oficial. "Toda persona que cometa actos de vandalismo será procesada por la justicia, según las leyes vigentes", añadió.
El gobierno manifiestó su voluntad de permanecer en la mesa negociadora para buscar soluciones que devuelvan la normalidad al país, encontrando entendimientos sobre propuestas posibles y realizables. El diálogo es y será siempre la base de la paz social que caracteriza y define a Panamá.
Organizaciones populares que se sentaron a negociar con representantes del Gobierno, esta tarde, en la mesa única de diálogo para avanzar en la agenda de temas acordada previamente, propusieron una rebaja de un 30% en el precio de la canasta básica de alimentos en el primer punto tratado en la jornada desde el jueves.