La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Movimiento de Alimentación Saludable cuestiona demora en la entrega de galletas y leche fortificada en centros escolares
- 29/08/2022 19:37
El Movimiento de Alimentación Saludable expresó su preocupación de que por "razones burocráticas y atrasos administrativos", el Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE) no haya podido todavía suministrar galletas nutricionales, leche semidescremada fortificada y cremas nutritivas enriquecidas, a casi medio millón de estudiantes que comprenden los niveles desde preescolar hasta la pre media.
"Resulta inconcebible que a estas alturas del año escolar, aún no se haya entregado alimentos fortificados a las escuelas, cuando más del 38% de la población de estudiantes menores de 12 años muestra predisposición al sobrepeso y obesidad, y más del 21% refleja signos de desnutrición".
Considera la organización que la seguridad alimentaria nutricional es una prioridad de Estado, por lo que solicitó que instituciones como la Contraloría General de la República, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud actúen con responsabilidad y mayor celeridad para no afectar la alimentación y nutrición de cientos de miles de estudiantes.
El Movimiento de Alimentación Saludable es una organización de la sociedad civil fundada en 2020 sin fines partidistas ni políticos, integrada por productores, académicos, profesionales, empresarios y consumidores, y cuyo único objetivo es el mejoramiento de la salud de la población a través de un mejor entendimiento de la nutrición y la producción sostenible de alimentos saludables.
El mismo asegura, está comprometido a trabajar coordinadamente con las autoridades del Gobierno y demás instancias de la sociedad para asegurar un suministro de alimentos saludables a las escuelas, y ayudar a crear huertos escolares que sirvan de modelo para una educación integral que logre subsanar las carencias que actualmente padecen miles de familias y estudiantes que diariamente no pueden satisfacer sus necesidades alimentarias.