El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
Se acordó, entre algunos puntos, realizar un primer pago en el primer semestre de 2023, tal como fue consignado en la Mesa Única del Diálogo Nacional

El Ministerio de Educación (Meduca) y dirigentes de gremios docentes sostuvieron este sábado, 28 de enero, una reunión donde alcanzaron acuerdos.
Se acordó, entre algunos puntos, realizar un primer pago en el primer semestre de 2023, tal como fue consignado en la Mesa Única del Diálogo Nacional y se gestionará el segundo pago, en el segundo semestre del año con el Ministerio de Economía y Finanzas.
Además, el Meduca tramitará que cobren sus salarios, en abril de 2023, los 3,282 docentes nombrados como resultados del concurso.
En esta ocasión, la ministra Gorday de Villalobos y su equipo de trabajo, informaron y explicaron a los dirigentes sobre los concursos de nombramientos, traslados de 1,250 educadores a áreas de difícil acceso, utilización del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), entrega de nuevas escuelas, pagos pendientes a los docentes, proyectos de infraestructura y capacitación, entre otros temas.
Como parte de la exposición, se detalló la estrategia de reparación y mantenimiento de los centros educativos a través del programa CON Escuelas, desarrollado por distintas instituciones y autoridades locales.
En el encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Educación, en Cárdenas, se atendieron las inquietudes, consultas y reflexiones de los representantes de los gremios participantes y la jerarca de la educación detalló las gestiones para mejorar los contenidos de los programas escolares en beneficio de la totalidad de la población estudiantil del país.
En la reunión exploratoria y de intercambio de opiniones, se concluyó con el compromiso de sostener nuevos encuentros de diálogo durante las próximas semanas, a fin de intercambiar la información necesaria para la buena marcha del proceso educativo.
A la reunión, que fue presidida por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el viceministro Académico, Ariel Rodríguez, asistieron representantes de Appedet, Amave, Aprocifadec, Edusam, Conaopa, Frenei, Apeedei, FREP, Asee-IPHE y AECHI, entre otras agrupaciones aglutinadas en la UNEP y UNECEP, quienes firmaron los acuerdos.
-
La llorona del 28 de marzo de 2023
-
¿Por qué apoyaré a Martín Torrijos?
-
Se fuga un narcotraficante colombiano de la mayor cárcel de Panamá
-
Los nuevos destinos que ampliarán la economía panameña
-
Ellas desaparecieron sin dejar rastro
-
La Opinión Gráfica del 28 de marzo de 2023
-
Continúa pulseo legal entre Roux y Ábrego por elecciones primarias
-
Postulación presidencial de Roux en pausa; Yanibel se candidatiza
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Protesta ante deportación deja un saldo de 40 muertos en frontera México- EE.UU.