Meduca reitera que supervisa los quioscos y cafeterías escolares
La entidad destacó que tiene un comité de monitoreo y vigilancia encargado de evaluar la oferta alimenticia en los planteles educativos

Luego de que en horas de la mañana de este miércoles 31 de mayo el Movimiento de Alimentación Saludable advirtiera que varios quioscos de colegios del distrito de Panamá insisten en vender productos ultraprocesados, incumpliendo con normativas vigentes; el Ministerio de Educación (Meduca) emitió un comunicado de prensa para reiterar que los centros educativos deben ofertar alimentos saludables.
"Los centros educativos que tienen quioscos o cafeterías escolares deben ofertar alimentos saludables a la comunidad educativa, además establecer normas de calidad e inocuidad para garantizar una buena nutrición a los estudiantes", escribió la entidad.
En la misiva, Meduca destacó que la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar de la entidad, establece que todas aquellas escuelas que tengan locales de ventas de alimentos para los escolares tienen un comité de monitoreo y vigilancia, siendo los primeros en realizar una evaluación interna de las condiciones del local y la oferta alimenticia.
En caso de encontrarse anomalías o reincidencias, se le notificará al nutricionista-dietista del Ministerio de Salud (Minsa) y se podría sancionar al arrendatario con una multa, a partir de B/.500 porque son establecimientos particulares.
"Es por esto que nutricionistas del Meduca y del Minsa, realizan constantemente capacitaciones sobre el monitoreo y supervisión de alimentos con el objetivo de brindar información referente a la Resolución 049, que adopta la Guía Básica para oferta de alimentos saludables en kioscos y cafeterías de los centros educativos oficiales y particulares".
El Meduca aseguró que esta semana se realizó un taller al que asistieron más de 30 colaboradores de las regiones escolares de Darién, Chiriquí, Colón y las comarcas Guna Yala y Emberá Wounaan. También, participaron nutricionistas del Minsa y Meduca, técnicos de saneamiento ambiental y coordinadores del programa de salud escolar del Minsa. "Se hizo énfasis en las supervisiones y monitoreo de la oferta alimentaria y revisión de los diferentes instrumentos utilizados por región".
Destacó que entre los temas abordados en la capacitación estaban: situación nutricional en niñez y adolescencia y estrategias mundiales para detener la obesidad; obesidad en Panamá; guía básica para la oferta de alimentos saludables en kioscos y cafeterías vigilancia de la oferta de alimentos saludables; análisis FODA, entre otros.
Operativos del Movimiento de Alimentación Saludable
Los operativos del Movimiento de Alimentación Saludable obedecen a que es más frecuente ver estudiantes obesos consumiendo gaseosas ante la mirada de docentes y directivos de los planteles educativos y la venta de diversas comidas chatarra, cada vez más barata y dañina.
Además de la normativa, el Movimiento fundamenta sus acciones con las cifras del censo de salud de 2019, donde: 38% de los estudiantes tienen sobrepeso y obesidad, el 72% adulta tiene sobrepeso y obesidad y más de $500 millones en gastos médicos por año, debido a enfermedades no transmisibles.Con los operativos y acciones, el Movimiento busca sensibilizar a ka población sobre los riesgos de consumir ultraprocesados.
Durante su conferencia de prensa, el Movimiento indicó que en los últimos tres años la organización trabaja en contribuir con huertos escolares, ferias y seminarios, para crear alianzas público-privadas, para presentar anteproyectos de ley con el objetivo de mejorar la salud de la población, prohibiendo las grasas trans, la promoción del etiquetado frontal de advertencia nutricional y la creación de menús saludables en restaurantes.
Con información de Mileika Lasso
Te recomendamos
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
La llorona del 25 de septiembre de 2023
-
Asamblea Nacional apoyará en la investigación de un posible abuso a diputada juvenil
-
Toto Álvarez declina candidatura en favor de Melitón Arrocha
-
CSS establecerá centro de cancerología de occidente en la ciudad de David
-
José Muñoz afirma que hubo conversaciones en donde les solicitaron embajadas, consulados, notarías y hasta la Lotería Nacional
-
La Opinión Gráfica del 25 de septiembre de 2023
-
‘Parecía interminable’, dice venezolano tras odisea de 55 días para llegar a EE.UU.
-
Nueva Policlínica Especializada en David beneficiará a más de 400 mil personas
-
Martinelli oficializa a su esposa Marta Linares como candidata a la vicepresidencia