Procurador González dice que no hay premura en reemplazar la ley de transparencia
El procurador de la Administración, Rigoberto González, dio su opinión este 6 de septiembre al diputado Ávila sobre el proyecto de ley No. 1031

El procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, envió este miércoles 6 de septiembre al diputado Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, sus consideraciones del proyecto de ley No. 1031 de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
González hizo referencia al correo electrónico enviado el 11 de agosto de 2023, en donde el despacho de Ávila solicitaba las consideraciones y comentarios sobre el proyecto de ley No. 1031.
En el escrito de 15 páginas González destaca que “hay que dejar consignado que en este momento Panamá cuenta con una ley que reconoce y tutela el derecho de acceso a la información, por lo que a nuestro juicio no debe haber premura en reemplazarla por otra que lo que vendría a regular sería la misma materia”.
Y agrega que “en todo caso de lo que se trata con respecto a la actual Ley de Transparencia, como de otras que están previstas para limitar y someter el ejercicio del poder político, al escrutinio de la ciudadanía es que las mismas sean cumplidas, que es lo mínimo que se espera de parte de la actuación todo servidor público”.
“Somos del criterio que por la importancia y relevancia que tiene el proyecto de ley No.1031, el mismo, por el contexto y momento en que nos encontramos, debe ser de aquellos cuyo debate debe quedar diferido en el tiempo, de manera que sea discutido en el próximo período constitucional”.
Además, aclara que “no se trata de manera alguna que la Procuraduría de la Administración, desconozca la legitimidad democrática y constitucional, que le asiste a la actual Asamblea Nacional para la discusión y debate del proyecto de ley que nos ha sido remitido para nuestras consideraciones. Por el contrario, lo que estamos señalando, es que estamos ante un tema que debe ser tratado y debatido, con la mayor participación ciudadana posible; de ahí, como señaláramos, que por el momento y contexto en el que nos encontramos, el proyecto de ley No. 1031 ‘De Transparencia y acceso a la información pública’, debe ser de aquellos que ha de ser considerado en otro contexto y otras circunstancias luego de las próximas elecciones”.
El procurador González, recordó, que la Ley No. 6 de 2002 de Transparencia y Acceso a la Información "cuando en su momento se emitió, vino a reconocer un derecho fundamental como lo es el derecho de acceso a la información, así como el mecanismo a través del cual tutelarlo como lo es, la acción de habeas data. Esa es la razón por la que señalamos que la referida ley, por la materia que regula, es una ley cuyo contenido es derecho constitucional en sentido material".
Y considera que el proyecto de ley atienda otras consideraciones:
- Consideramos que con el presente proyecto de ley se pudiera en alguna medida estar burocratizando el derecho de petición y de acceso a la información; lo que iría en detrimento de uno u otro derecho;
- Debe garantizarse principalmente, Ia regulación del ejercicio de la figura del Habeas Data, como mecanismo eficaz para tutelar el derecho de acceso a la información;
- Un juicio de valor claro, que se desprende del presente proyecto de ley es la rendición transparente de la información; pero para ello se requiere, mayor eficacia respecto de la acción del habeas data.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023