Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 28/11/2023 08:08
“Damos gracias a Dios …”, dijo monseñor José Domingo Ulloa, máximo jerarca de la Iglesia Católica de Panamá, después de conocerse el fallo de inconstitucionalidad contra el contrato Ley 406, que permitía explorar y explotar la mina Cobre Panamá, por un periodo de 20 años, prorrogables por el mismo periodo.
Ulloa pidió que la experiencia que se ha tenido en la que unión por un proyecto común,
es decir, la unión por un proyecto común, siga animando al país.
“Sin excluir a nadie, podemos juntos ir construyendo ese Panamá que queremos, ese Panamá que nos merecemos. Ese Panamá donde cada uno de nosotros, a pesar de tener distintas posturas, no nos podemos sentir que somos enemigos sino hermanos. El señor nos siga acompañando, dando la sabiduría necesaria para que podamos en cada momento actuar como nuestra conciencia nos los pide. Bendiciones a todos”.
Ulloa exhortó al pueblo a seguir construyendo Panamá, sin excluir a nadie. Aseguró que es una oportunidad para volver a los quehaceres diarios.
“…Con nuestro esfuerzo y entrega engrandecemos a ese querido Panamá”, expresó el líder de la iglesia católico.
Pidió que la experiencia que se ha tenido, es decir, la unión por un proyecto común, siga animando al país.
“Sin excluir a nadie podamos juntos ir construyendo ese Panamá que queremos, ese Panamá que nos merecemos. Ese Panamá donde cada uno de nosotros, a pesar de tener distintas posturas, no podemos sentir que somos enemigos sino hermanos. El señor nos siga acompañando, dando la sabiduría necesaria para que podamos en cada momento actuar como nuestra conciencia nos los pide. Bendiciones a todos”.