Gobierno prepara seguridad por la JMJ

  • 27/11/2017 01:05
El Ministerio de Seguridad firmó un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas, que se encargará de capacitar al personal panameño en materia de seguridad

El Ministerio de Seguridad firmó un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas (OIEA) que le permitirá capacitar a funcionarios de los estamentos de seguridad pública que serán los responsables de la seguridad del papa Francisco durante su visita a Panamá, en enero de 2019, cuando se realice la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

‘Funcionarios recibirán cursos dictados por la ONU',

JONATHAN DEL ROSARIO

VICEMINISTRO DE SEGURIDAD

La firma del acuerdo tuvo lugar el 16 de noviembre en Viena, Austria, en el marco de la sexagésima sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, a la que asistió el viceministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario, quien suscribió el documento en representación del Gobierno panameño.

‘Como resultado de este acuerdo, funcionarios panameños de los estamentos de seguridad y las agencias de respuesta a emergencias del Estado recibirán de manera gratuita una serie cursos, seminarios y talleres dictados por expertos certificados de las Naciones Unidas', explicó el viceministro.

Del Rosario indicó que se tienen previstas visitas técnicas y reuniones de trabajo con el respaldo de la OIEA para facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos de autoridades de otros países donde se ha realizado la JMJ, un evento organizado por la Iglesia católica y que reúne a cientos de miles de jóvenes del todo el mundo.

La JMJ se realiza cada cuatro años y la última versión tuvo lugar en julio del año pasado en Cracovia, Polonia, donde el papa Francisco eligió a Panamá como sede para el próximo encuentro en el 2019.

Como parte de la firma del acuerdo con la OIEA, el Gobierno panameño obtendrá de manera gratuita más de 150 equipos portátiles de identificación y detección de radiación que serán utilizados en los diferentes puntos de control fronterizo y áreas estratégicas del país para garantizar la seguridad de los nacionales y de los cientos de miles visitantes, señala un comunicado del Ministerio de Seguridad.

Lo Nuevo