La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 10/10/2009 02:00
PANAMÁ. “Hay personas que no embonan en el grupo”. Con estas palabras el presidente Ricardo Martinelli dejó claro que habrá cambios en el Gabinete.
Pese a que no quiso adelantar de quiénes o de quién se trata, en lo que sí hizo énfasis es en que los cambios se darán a su debido momento, no obstante precisó que el equipo de trabajo en su mayoría es “excelente”.
Las declaraciones de Martinelli que fueron emitidas a TVN han causado expectativas en la población. La interrogante en el ambiente es ¿hacia dónde se dirigen esos cambios, quiénes serán los que se van y quiénes son los que vienen?
Aunque es el presidente el que tiene la última palabra ya empiezan a “barajarse” algunos nombres de los posibles funcionarios que pudieran decir “adiós” a la gestión Martinelli.
Las señales apuntan a salud seguridad, deportes, el agro y el tema marítimo, como los posibles campos para mover las fichas recién estrenadas.
Pero más allá de las percepciones que existan, La Estrella quizo conocer cuál es el sentir o la evaluación que tienen los grupos vinculados con las áreas de desempeño de estos funcionarios.
En el caso de Franklin Vergara, ministro de Salud, las opiniones son bastante alentadoras. Fernando Castañeda de la Comisión Médica Negociadora (Comenenal), aunque dice que es muy temprano para hacer una evaluación, ha tenido toda la voluntad de trabajar, pese a que recibió “un sistema de salud muy golpeado”.
Castañeda sostiene que aunque han tenido divergencias con el titular de Salud por temas como las contrataciones directas y el tema de la Ley Consalud han tenido muy buena comunicación con el actual ministro, situación que no fue igual bajo la administración de los ex ministros Camilo Alleyne y Rosario Turner.
“Lamentaría perder la buena comunicación que hay con el ministro. En mi opinión no creo que Vergara sea uno de los que quitarán del gobierno”, acotó.
Versiones aseguran que el viceministro de Salud, Julio Santamaría podría ser quien deje el Gabinete. “No está dando el apoyo que requiere el ministro”, insistió una fuente.
Alexander Araúz, de la Asociación de Arroceros de Chiriquí, califica como buena la gestión que ha desarrollado el ministro Víctor Pérez al frente del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Araúz aduce que en los últimos meses el ministro ha tenido muy buena coordinación con los diferentes gremios del sector agropecuario.
Agregó que es muy difícil opinar sobre la decisión de un presidente, pero “ si se decide la remoción de Pérez el reemplazo debe ser una persona accesible y que sea una persona del agro igual que Pérez”.
El ex director de Pandeportes, Ramón Cardoze al hacer un balance de la gestión de su sucesor Omar Moreno dice que “hace falta un plan de gobierno en el deporte”.
“Las cosas están como a la carrera no hay una planificación. Aunque es poco tiempo y no es una institución fácil de administrar, para mejorar la gestión se debe consolidar un equipo de trabajo”, sostiene Cardoze.
A juicio del presidente de la Asociación de Abogados Marítimos, Tomás Ávila, la gestión de Roberto Linares en la AMP ha sido buena. “En el tema de abanderamiento de buques se ha manejado muy bien y sin mayores problemas”, acotó.
Otro de los posibles cambios podría ser el viceministro de Seguridad, Alejandro Garuz. Los consultados en este tema se limitan a decir que el problema de seguridad “es por falta de una política hacia este tema”.