La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Familiares de israelíes secuestrados piden que el acuerdo de tregua en Gaza no deje a nadie atrás

- 05/07/2025 14:32
Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza volvieron a exigir este sábado un acuerdo de alto el fuego que no deje atrás a ninguno de sus seres queridos, después de las filtraciones que apuntan a que la actual propuesta sobre la mesa está dividida en fases, como la tregua de principios de año, y contempla la liberación de solo la mitad de los cautivos.
“Qué realidad tan inhumana: mantener los dedos cruzados por un acuerdo en el que solo la mitad de nuestros hermanos volverán”, dijo durante la protesta semanal de las familias de rehenes en Tel Aviv Michel Illouz, padre de Guy Illouz, cuyo cuerpo sin vida continúa secuestrado por Hamás en el enclave.
Como cada sábado desde hace meses, miles de israelíes salieron hoy a las calles del país para pedir un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023, dijo en un comunicado que los manifestantes pidieron además un acuerdo “que garantice el retorno de todos y cada uno de los rehenes”.
“Ha llegado el momento de un acuerdo que los salve a todos, vivos y muertos, un acuerdo que no distinga entre rehenes. ¿Qué dios es capaz de formular semejante lista?”, se preguntó en el escenario de la conocida como ‘Plaza de los rehenes’ de Tel Aviv Macabit Mayer, tía de los mellizos Ziv y Gali Berman, que continúan secuestrados.
El Gobierno israelí decidió este sábado enviar una delegación a Doha (Catar) para negociar la implementación del alto el fuego, después de que Hamás asegurase que ha dado una respuesta “positiva” a los mediadores sobre la última propuesta.
A grandes rasgos, la propuesta incluye una tregua de 60 días, durante la cual Hamás liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en la Franja (una decena), así como los cadáveres de unos 30 rehenes, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos en manos de Israel, según fuentes cercanas al grupo islamista.
Durante esos 60 días tendrían lugar las negociaciones para un alto el fuego permanente en el enclave y la liberación del resto de rehenes israelíes en la Franja: unos diez con vida y otra veintena fallecidos.