El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/11/2010 01:00
El ex presidente Martín Torrijos Espino, desde que abandonó el Palacio de las Garzas se convirtió en un hombre de pocas palabras, pero ayer sacó unos minutos para hablar en exclusiva con La Estrella. Torrijos lamentó el rumbo por el que se está llevando la política exterior del país, un camino que, a su juicio, es errático y sin sentido. Incluso habló del caso CEMIS, por el que fue llamado a rendir indagatoria, y que espera que al final, luego del testimonio de dos testigos desmintiendo acusaciones en su contra, la Corte actúe como debe ser. Al igual que la dirigencia del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Torrijos está convencido de que el enemigo de su partido está afuera, pero representado por alguien de adentro.
COMO EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ¿QUÉ OPINIÓN LE MERECE EL ASILO CONCEDIDO POR EL GOBIERNO DE PANAMÁ A LA EX DIRECTORA DEL DAS DE COLOMBIA, MARÍA DEL PILAR HURTADO?
La política exterior del país desde hace un año y medio ha estado errática. De ser un país que logró un consenso entre todos los países de América Latina y el Caribe para lograr un puesto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pasó a ser un país con una política exterior sin rumbo y sin sentido. Este asilo es una demostración de lo errático de la política exterior panameña.
EN ESTA CRÍTICA QUE HACE AL MANEJO DE LA POLÍTICA EXTERIOR, ¿PIENSA QUE LA SALIDA DE PANAMÁ DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO (PARLACEN) FUE UNA DECISIÓN EQUIVOCADA O RESPONDE A UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA?
Efectivamente, quién puede entender a un Estado que por un lado sale y dice que está comprometido con la integración y se empeña en firmar acuerdos comerciales y por otro lado, sin ninguna razón, se retira del Parlacen, que es un organismo importante de integración. Sacar a Panamá del Parlacen contribuye al debilitamiento del Sistema de Integración Centroamericana. Los conflictos regionales, como el golpe de Estado que se produjo en Honduras y el problema fronterizo entre Nicaragua y Costa Rica, son asuntos en los que debe ser SICA y sus miembros los llamados a trabajar en conjunto para que, a través del diálogo, se les encuentre soluciones.
¿DIRÍA QUE HAY INTENCIÓN POLÍTICA Y NO DE POLÍTICA EXTERIOR EN EL CASO DEL PARLACEN?
Sin duda que sí, porque al no contar con una explicación razonable de política exterior, lo único que uno podría pensar es que detrás de todo hay una marcada intención de hacer daño político, incluso no descarto que tengan un interés hasta de hacer un daño personal. Mire lo ridículo y demagógico de las explicaciones, que han llegado a decir que con los salarios del Parlacen les darían el aumento a los jubilados de la Caja de Seguro Social.
¿USTED DICE ESTO PORQUE PARA EL PRÓXIMO 25 DE NOVIEMBRE PERDERÁ SU INMUNIDAD?
Nunca me he valido de la prerrogativa que ofrece el Parlacen. A pesar de las declaraciones públicas emitidas en distintas ocasiones por altos personeros del gobierno, que sin reparo tratan de lesionar mi imagen, me amenazan y se han dedicado a tratar de destruir al PRD y a su dirigencia, aun así confío en que el tema del CEMIS será aclarado.
¿PORQUÉ SE SIENTE TAN SEGURO DE QUE EL CEMIS SERÁ ACLARADO DESPUÉS DE TANTOS AÑOS?
Si la justicia no se presta para un juego político, no tengo dudas sobre el resultado de este caso. Recuerde que es un caso en el que después de nueve años, algunos de los involucrados han variado varias veces sus versiones de los hechos y ahora hasta han inventado a otros testigos que, utilizando el anonimato y una inmerecida protección, los manipulan para implicarme y así recibir beneficios personales y políticos. Estas acciones, además de inmorales, son hasta ilegales.
¿SIENTE QUE ALGUNOS DE LOS QUE LO HAN SEÑALADO ESTÁN RECIBIENDO ALGÚN BENEFICIO?
¿Y a usted no le parece increíble que después de tantos años ahora aparezcan dos testigos dizque protegidos precisamente para acusarme y que un magistrado con función de fiscal en su momento cometiendo toda clase de ilegalidades y sin ningún sustento jurídico se apresurara a ordenar mi indagatoria dándole validez, incluso, a versiones que ya han sido desmentidas por dos personas que esos mismos testigos protegidos mencionaron en sus declaraciones? Últimamente no son los únicos casos donde por razones políticas se brindan prebendas o se promete protección legal.
DESPUÉS DE TODO LO QUE HA PASADO, ¿QUÉ ESPERA?
Ojalá la Corte, sin la manipulación y la influencia de magistrados como Moncada, entre a evaluar los incidentes de nulidad que se han presentado, en especial la orden de indagatoria en mi contra que es a todas luces ilegal y políticamente motivada. Asimismo, espero que la Corte Suprema no se preste para politizar la justicia, tal como pretendió el magistrado Moncada al manipular a los supuestos testigos protegidos que hoy ya han sido desmentidos por segunda vez y de manera clara y tajante. Solo faltaría que ahora traigan a unos marcianos para acusarme y que además, alguien en la Corte Suprema le siga haciendo caso.
EN OTRO TEMA, MUCHOS SE PREGUNTAN POR QUÉ NO ESTUVO PRESENTE EN LA REUNIÓN DEL LUNES EN EL PRD, DONDE SE TRAZÓ LA HOJA DE RUTA...
Le expliqué a los compañeros de la dirección del partido que por razones de trabajo estaba fuera del país y que no podría llegar a tiempo, pero que respaldaría cualquier decisión que ahí se tomara y que siempre podrían contar conmigo para seguir trabajando por el país y por el PRD, un partido que tiene mucho más futuro que pasado, siempre que estemos claros quién es el adversario y a través de quién actúa.