La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/05/2011 02:00
PANAMÁ. En el Servicio Nacional de Migración (SNM) seguramente lo que menos ha habido por estos días es tranquilidad. Los escándalos de corrupción y tráfico de humanos han puesto a esa entidad en el ojo de la opinión pública. En todos los casos, el factor común ha sido el otorgamiento de visas de nacionalidades restringidas... como si de una miel prohibida se tratara.
Frente a la adversidad, en las organizaciones de la sociedad civil ya hay una postura. Insisten en que al presidente Ricardo Martinelli sólo le quedan dos caminos: la separación o la destitución de la directora de Migración, María Cristina González —a quien testigos y ex funcionarios del SNM relacionan con el tráfico de chinos— para ser investigada.
Eso, explica Donaldo Sousa, coordinador designado de la Asamblea Ciudadana, no es una petición con matices partidarios, sino porque son las dos únicas medidas inmediatas que se podrían tomar.
Su opinión coincide con lo que líderes de los partidos políticos han expuesto, tras la serie de entregas de este medio sobre las denuncias en el SNM. Antes, la directiva del Partido Revolucionario Democrático se pronunció en ese sentido e interpuso una querella penal. ‘Ponemos en duda su imparcialidad para colaborar con estas investigaciones’, dijo uno de sus subsecretarios, Luis Best.
Pero María Cristina ha enfatizado a otros medios que no tiene por qué hacerlo, ya que no ha cometido delito alguno ni está siendo investigada.
No obstante, la ex jefa de los puertos en el Pacífico Yendira Caballero explica que ella fue trasladada de su puesto a la sede de Migración en el aeropuerto de Tocumen, por una denuncia anónima. Ahora funcionarios del SNM advierten que Caballero sí fue destituida, aunque ella dice no haber sido notificada.
¿Qué pasa si las denuncias no trascienden? Angélica Maytín, presidenta ejecutiva del capítulo Panamá de Transparencia Internacional, tiene una definición: ‘no hacerlo sería enviar el mensaje de que en este país hay personas que están por encima de la Ley’.
PIDEN CELERIDAD AL MP
Por su lado, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal —quien también opina que María Cristina González debe renunciar— vio necesario que el Ministerio Público (MP) salga del ‘tortuguismo investigativo’ con el ‘pozo sin fondo’ que, según dijo, representan los escándalos de Corrupción.
‘Se deben hacer las investigaciones pertinentes y ponerle coto a la impunidad... Eso de traspasar las visas restringidas al Consejo de Seguridad no va a cambiar nada’, explicó.
Sousa, entretanto, enfatiza que la sociedad civil considera que finalmente el MP debe asumir su responsabilidad e investigar.
CASO MIGRACIÓN: UN EJEMPLO NADA MÁS
Pero fuera del mero escándalo que han provocado las denuncias contra la dirección del SNM, la situación muestra la necesidad de cambios en el sistema político centralizado, dice Sousa. ‘Es un sistema que no funciona y cambiar la emisión de visas restringidas al Consejo de Seguridad sólo corta el teléfono y el contacto, en lugar de solicitarlas y que ocurra lo que se ha denunciado, en Migración, será allá. Es no quita el problema de la concentración política’.