Martinelli y su gobierno repuntan tímidamente
PANAMÁ. Tras un mes del fin de la alianza y la sucesiva ruptura política con el partido Panameñista, la imagen del presidente de la Repú...
PANAMÁ. Tras un mes del fin de la alianza y la sucesiva ruptura política con el partido Panameñista, la imagen del presidente de la República, Ricardo Martinelli —que el mes pasado llegó a su nivel más bajo en dos años y medio—, vio una tenue luz en el terreno popular.
Este mes el 52.9% de los panameños vio como ‘positiva’ la gestión del mandatario y otro 52.2% aprobó su labor, según los resultados de la encuesta Dichter & Neira, encargada por La Estrella.
Esto, comparado con los resultados de septiembre pasado (cuando, tras salir de la coalición ‘por el Cambio’ Martinelli marcó 46.4% de aceptación), significa que el también líder de CD ascendió unos seis puntos porcentuales.
LOS MOVIMIENTOS TRAS LA CAÍDA POPULAR
El mandatario lo logró en un mes en el que el Gobierno lanzó un nuevo subsidio para discapacitados (que aún no está aprobado por la Asamblea Nacional), en el que se intensificaron las Jumbo Tiendas y en el que la polémica segunda vuelta electoral fue suspendida. En este período también anunció que su gestión se dedicaría a trabajar ‘proyectos pequeños’ en lugar de los macros.
Aún así, el presidente está lejos de los números acostumbrados. El resultado de este mes es el segundo más bajo que ha obtenido. La popularidad y aprobación de Martinelli había navegado entre el 73% (en diciembre pasado) y 62.6% (en mayo, tras el escándalo por Pamago). Y en el plano regional, pasó de ser uno de los mejor calificados a tener una ‘calificación media’.
Aunque la oposición advierte que, de a poco, el presidente irá cayendo en las encuestas por su estilo de gobernar, algunos analistas sostienen que el jefe de gobierno ha demostrado ser capaz de reponerse ante las caídas. ‘El presidente ha ido sufriendo el impacto de situaciones adversas (...) pero las estructuras actitudinales son como las bases de un edificio: pueden ceder’, planteó antes el investigador de mercado Jaime Porcell.
A la par del tímido repunte del presidente, su gobierno también mejoró ante la opinión pública. El 53% de los encuestados calificó como ‘positiva’ la labor del Gabinete, 3.5 puntos porcentuales por encima de lo obtenido hace un mes.
PRESIDENCIABLES
Martinelli volvió a remontar en las intenciones espontáneas de voto para 2014. 18.9% de los panameños lo prefirió, aunque 72.3% se manifestó en contra de la reelección presidencial inmediata.
Juan Carlos Varela, en tanto, registró bajones. Obtuvo el 17.3% de preferencia, siendo medido con el presidente (el mes anterior 24.8% lo apoyaba). Sin Martinelli en lista, fue el más elegido (23.5%).
Le siguen el opositor Juan Carlos Navarro, Guillermo Ferrufino, Balbina Herrera, Laurentino Cortizo y Samuel Lewis.
Justo en este mes el porcentaje de ciudadanos que no votarían subió de 18.1% a 25.2%, y el rechazo a la segunda vuelta electoral disminuyó (pero aún se mantuvo alto). De 79.5% cayó a 61.9%.
TRÁNSFUGAS Y ASAMBLEA, MAL PARADOS
Los diputados que saltaron de la oposición a Cambio Democrático lo hicieron ‘por intereses personales’, aseguró el 78% de los encuestados.
Asimismo, 64.1% de los consultados rechazó el paso de los suplentes Diego Lombana y Mario Gálvez (de Adolfo Valderrama y José Blandón, respectivamente) del panameñismo a CD.
Por su lado, la gestión legislativa fue desaprobada por el 61.7% de los panameños.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19