Tribunal Electoral le contesta al gobierno de Martinelli; apoya a Solís
A los minutos de haber emitido un comunicado el gobierno, el Tribunal Electoral de Panamá reiteró que la entidad es la única competente...
A los minutos de haber emitido un comunicado el gobierno, el Tribunal Electoral de Panamá reiteró que la entidad es la única competente para interpretar la ley electoral y sienten presiones en tema presupuestario en la administración del presidente Ricardo Martinelli.
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente del Tribunal, salió en conferencia de prensa, para señalar que las declaraciones del magistrado Gerardo Solís, presidente de la institución electoral, no son a título personal, sino es la postura de los tres magistrados: él, Solís y Erasmo Pinilla.
¿Qué fue lo que dijo Solís? El magistrado advirtió de la posibilidad de un supuesto fraude electoral en las elecciones generales del año 2014 por la demora de la aprobación de las reformas electorales y los efectos retroactivos de la Corte Suprema de Justicia.
En un medio de la localidad explicó que ese temor que siente la sociedad se sustenta en los alcances retroactivos que le está dando la Corte a los fallos de inconstitucionalidad.
No obstante, el gobierno, en un comunicado, acusó a Solís de presionar y estar molesto porque Martinelli no lo nombró magistrado de la Corte Suprema.
Desde la sede del Tribunal Electoral, el magistrado Valdés Escoffery insistió que Solís actúa con la plena aprobación de la entidad y negó que haya hablado por motivaciones políticas.
Asimismo, se refirió a que tienen presiones referentes al manejo presupuestario del desembolso de los dineros.
Precisó que son "presiones institucionales" en cuanto al manejo presupuestario, que "no se da cumplimiento a la fluidez de los desembolsos que están previstos en el presupuesto".
El magistrado, que tiene más de 20 años en Tribunal Electoral, por primera vez habla de que ha tenido luchas contra las Contralorías de los gobiernos, que buscan interferir en la administración de la entidad y los Ejecutivos que demoran los traslados o trámites burocráticos.
"En este momento tenemos trámites burocráticos que están afectando el flujo de caja del nuevo edificio, porque no han sido atendidos con la prontitud correspondiente".
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19