Renace la idea de un frente opositor
PANAMÁ. La idea de conformar un bloque opositor en contra del presidente de la República, Ricardo Martinelli, retoma fuerza.
PANAMÁ. La idea de conformar un bloque opositor en contra del presidente de la República, Ricardo Martinelli, retoma fuerza.
La noche del pasado jueves, durante un acto de celebración del aniversario del Partido del Pueblo —organización de la izquierda panameña—, el vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, planteó la necesidad de ‘crear una concertación de los sectores populares y democráticos para derrotar electoralmente al presidente Ricardo Martinelli y sacarlo del poder’.
‘URGENCIA NACIONAL’
Varela, también presidente del partido Panameñista, dijo que es de ‘urgencia nacional’ lograr un acuerdo para hallar la salida pacífica a lo que él califica como ‘la catástrofe social y política que oscurece el horizonte panameño’.
Ante políticos de diversos partidos, el dirigente panameñista insistió en que ‘solo la unidad de los sectores populares y democráticos puede crear la fuerza política capaz de derrotar políticamente a Martinelli’.
Otro de los dirigentes políticos que asistió a la cita fue el presidente del partido Popular, Milton Henríquez, presidente del Partido Popular, quien estimó que ‘ante los riesgos por los que atraviesa la democracia deben hacerse a un lado las diferencias de grupos y sumar a la gente que quiere este país, porque lo importante es entenderse y salvar la democracia’.
Tras ese interés de salvaguardar la democracia, Juan Jované, candidato a presidente por la libre postulación, opinó que deben crearse espacios como los que propicia el Partido del Pueblo para realizar encuentros, estimular el debate y buscar la unidad de acción.
Tras este encuentro y las inquietudes planteadas, Moisés Carrasquilla, dirigente del Partido del Pueblo, no dudó en secundar la propuesta que, ‘esto nos induce a una amplia comunicación social, a un diálogo multiclasista, con lo cual se derriban murallas de separación, compartimientos estancados, sectarismos y dogmatismos’.
Dirigentes políticos y de la sociedad civil asistieron a la actividad, entre ellos: la exprocuradora de la Nación Ana Matilde Gómez, el jurista y catedrático Miguel Antonio Bernal; Rubén Darío Paredes, así como los precandidatos presidenciales del PRD, Hermelinda Fuentes, Gabriel Despaigne y Valentín Ramos.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juicios mediáticos
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas