Interpol niega solicitud de alerta roja para Hurtado
El SNM reitera que la condición de María del Pilar Hurtado es de ‘ilegal’ y que, en caso de ser detenida, solo se le impondrá una multa

A María del Pilar Hurtado, exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, aún le sonríe la suerte. La Policía Internacional (Interpol) negó, por segunda vez, a las autoridades de Colombia la expedición de la circular roja en su contra, informó ayer el diario El Tiempo , en su versión web.
Mientras, en Panamá, el Servicio Nacional de Migración reitera que su condición en el país es de ilegal, pero que aún le queda la opción de solicitar su legalización.
La oficina de Relaciones Públicas de Migración dijo ayer que, en caso de que Hurtado sea detenida por no tener sus papeles en regla, será multada con 50 dólares por cada mes de estadía ilegal. Luego, tendría la opción de solicitar su legalización o irse del país.
Las declaraciones del Servicio de Migración surgen tras informar el diario El Tiempo , en el día de ayer, que la Interpol le negó la alerta roja a Colombia para capturar a Hurtado, que en diciembre de 2010 recibió asilo político en Panamá, revocado posteriormente por la Corte Suprema de Justicia en julio de 2014.
Desde entonces, la suerte de Hurtado ha estado en manos de las autoridades administrativas de ambos países.
Colombia solicitó, en julio de 2014, su extradición a Panamá, pero fue negada al mes siguiente (agosto), bajo el argumento de que las leyes panameñas y los convenios internacionales impiden conceder la extradición que haya sido negada anteriormente con los mismos fundamentos y respecto a la misma persona.
En agosto pasado, la Interpol negó, por primera vez, la diligencia de circular roja en contra de Hurtado, según El Tiempo .
Hurtado es investigada en Colombia por escuchas ilegales a magistrados de la Corte, periodistas, activistas de derechos humanos y de políticos que adversaban al gobierno de Álvaro Uribe (2002 -2010), periodo en que ella era la directora del DAS.
Además, se le imputa por los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y abuso de función pública.
El rotativo colombiano informó ayer que en esta ocasión la negativa de la Interpol se fundamentó en que las investigaciones tienen características ‘políticas, religiosas o racistas’.
Añade el diario colombiano que la semana pasada la Fiscalía General de la Nación del país suramericano le hizo una solicitud al Tribunal Superior de Bogotá para una nueva orden de captura.
Hurtado presentó, a finales del año pasado, una solicitud al gobierno panameño de considerarla como refugiada.
La Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar), que pertenece al Ministerio de Gobierno, negó la petición.
Onpar comunicó a la Autoridad de Migración la medida. Sin embargo, Hurtado no es buscada en el país.
La canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, dijo que dudaba que Hurtado permaneciera en el país.
Ante la negativa de la Interpol, por el momento Hurtado solo se podrá preocupar de no ser detenida por ilegal en Panamá.
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
La llorona del 29 de mayo de 2023
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llegada de los judíos a Panamá contada en un libro
-
Detienen en Panamá a 5 personas con 28 ampollas de fentanilo robadas del Seguro Social
-
La Opinión Gráfica del 29 de mayo de 2023
-
Perito detalla los movimientos financieros para adquirir los tres diarios
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
-
Primera onda tropical del año generará lluvias hasta el 31 de mayo
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo