Consenso en el PRD una opción ‘difícil, pero no imposible'

  • 08/07/2016 02:00
Todos vuelven a invocar la necesidad de concretar la unidad que requieren para presentarse consolidados  para el 2019.

A tres días de que se inicie el periodo de postulaciones de los candidatos para integrar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máxima dirigencia del Partido Revolucionario Democrático (PRD), la posibilidad de postular una figura de consenso para tomar las riendas del colectivo y lo conduzca al proceso electoral del 2019, toma fuerza.

‘Aunque queda poco tiempo y parece difícil, todavía es posible', concluyeron algunos dirigentes del PRD que fueron consultados por La Estrella de Panamá , con respecto a esta posibilidad.

POSTULACIONES AL CEN

Todos vuelven a invocar la necesidad de concretar la unidad que requieren para presentarse consolidados como una propuesta con opción de triunfo para el 2019.

El periodo de postulación para quienes aspiren a ocupar un cargo en el CEN que debe ser renovado por el Congreso Nacional está programado para la próxima semana del lunes 11 al 15 de julio.

CARRERA CONTRARRELOJ

Aunque queden cinco minutos para cerrar el periodo de postulaciones, todavía será suficiente tiempo para sentarse a conversar y lograr el consenso con miras a concretar la unidad que llevará al PRD al triunfo electoral en las elecciones de mayo de 2019, afirmó el exdiputado, Juan Carlos Arosemena.

En estos momentos, no se puede permitir que el partido vuelva a presentarse en otra contienda interna dividido y que al final, se generen más heridas de las que ya existen y que se han mantenido como un obstáculo que impide que se logre la unidad. Además recordó que fueron estas heridas las que llevaron al partido a dos derrotas seguidas, dijo Arosemena.

La situación, a juicio del diirgente perredista, no está en seguir generando conflictos, recomienda que lo hay que hacer es buscar una figura que logre la tranquilidad que se requiere para poder hacer una campaña de altura.

‘DIFÍCIL, NO IMPOSIBLE'

La unidad, se ha convertido en un término que está en el discurso de todos los dirigentes, pero que ninguno la lleva a la práctica.

Elías Castillo, el diputado con más periodos en la Asamblea Nacional considera que no es tarde. En un tono conciliador, alega que siempre hay tiempo para dialogar. Lo que si le queda claro es que no se puede repetir lo que se vivió en el Congreso Nacional anterior en el que se eligió en su mayoría a integrantes del CEN de la denominada ‘Ola Azul' que solo representaba a una facción del partido y que al llegar al poder del partido hizo a un lado al resto de los dirigentes de las otras corrientes y profundizó el divisionismo.

En sintonía con los demás dirigentes añade que lo ideal es que se logre una propuesta que permita una postulación que sume a todos las corrientes y que sea lo que mejor conviene al PD. Según el veterano diputado, ‘todavía hay tiempo y es posible', pues todos deben estar conscientes que se requiere la unidad para presentar una propuesta unificada que los lleve al triunfo en el año 2019.

EL CLAMOR DE LA UNIDAD

La candidata presidencial del pasado periodo electoral, Babina Herrera, se suma al clamor de la unidad partidista y dice que si es necesario declinar aspiraciones, hay que hacerlo, aunque mantiene en que la mejor opción sería Ernesto Pérez Balladares.

La dirigente perredista cree en el entendimiento y el diálogo entre las corrientes internas y piensa que todavía es posible lograr la unificación y la postulación de propuestas consensuadas.

Aunque tiene claro que en estos momentos el PRD, no está para experimentos y hay que llegar a un conceso que incluya a la vieja guardia y los nuevos dirigentes.

Para el presidente del Movimiento PRD, Rolando Mirones, siempre debe hacer espacio para la consulta y el diálogo. En lo personal apoya el consenso al 100%. Dice que lo que hay que hacer es lo que más conviene al partido.

Mirones piensa que hay tiempo, toda una semana es más que suficiente, todo se puede por la vía de la conversación añade.

Sin embargo, hace un llamado a los dirigentes de su partido, pues considera que todo dependerá de la voluntad y el compromiso que tengan las partes.

Al igual que el resto de sus copartidarios consultados considera que es posible encontrar figuras de consenso, aunque algunos de los que actualmente aspiran tengan que deponer sus aspiraciones y no llegar a postularse.

El tiempo está en contra de los perredistas, solo les queda una semana para que logren lo que no han podido hacer en diez. De lo contrario está en juego la próxima elección.

Lo Nuevo