Pinilla: no tiene sentido improvisar en mi reemplazo

El magistrado Erasmo Pinilla esta nombrado por la Asamblea Nacional hasta el 22 de diciembre

Erasmo Pinilla, presidente del Tribunal Electoral (TE), ve con buenos ojos la decisión de la Asamblea Nacional de postergar la elección del nuevo inquilino del TE.

Las declaraciones del magistrado Pinilla se dieron hoy durante un acto en la Plaza de la Democracia, pocas horas después de que la Asamblea Nacional viera truncado el proceso de elección de su reemplazo, a causa de un  bloqueo político de la bancada del Partido Revolucionario Democrático.

El magistrado aseguró que los diputados, responsables de la elección del nuevo magistrado del TE, se han tomado “con superficialidad” la designación y advirtió que lo que está en juego es "la institucionalidad del TE".

"Hay movimientos partidistas que pretenden que el Tribunal se convierta en un espacio político a llenar,  un espacio político desvinculado de la institución", aseguró Pinilla, cuyo periodo termina el  22 de diciembre.

Por ley, Pinilla no podrá abandonar su cargo hasta que haya sido nombrado su reemplazo, pero él espera que la designación se haga antes de esa fecha límite.

"No tiene ningún sentido que a estas alturas, después de las pruebas de neutralidad y eficiencia dadas por este Tribunal, se pretenda improvisar gente para que venga a llenar mi vacante”, advirtió el magistrado.

Los candidatos principales son: Neftalí  Jaén, Ceila Peñalba, Alfredo Juncá Wendehake, Yara Campo, Arturo Vallarino, Raúl Rodríguez, Benigno Vergara Cárdenas y Sharon Sinclaire de Dumanoir.

Los candidatos a suplentes para magistrado son Ingrid Grisella  Murgas Torraza, Gilberto Enrique Estrada De Icaza, Javier Ordinola Bernal, José Antonio Hernández Alvarado, Martín Wilson Chen, Fidel Gustavo Vásquez Ceballos y Jaime Antonio Montero Batista.

La bancada del Partido Panameñista (oficialista) intenta  nombrar a Juncá, quien fue asesor de la Asamblea Nacional y perteneció a sus filas.

"Después de la hecatombe de las elecciones pasadas, y de las intervenciones del Estado en la campaña electoral, yo creía que habíamos aprendido la lección de que la institucionalidad se respeta, pero parece que no. Parece que más priman designaciones de gente con lealtades no probadas que la institucionalidad”, manifestó el magistrado presidente del TE.

El PRD espera que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, convoque sesiones extraordinarias para tratar el tema. De lo contrario, la elección tendrá que hacerse en enero.

Lo Nuevo