PRD recibe plan ‘Panamá 2030' de la Concertación
Los partidos políticos se comprometieron a informar a su membresía del contenido del documento.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) tomó la delantera. Este martes, fue presentado en la sede del colectivo el plan ‘Panamá 2030', que aprobó el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, en marzo de 2017.
El documento que define las políticas públicas hasta el año 2030 debe ser incorporado en el programa de gobierno de los candidatos a la Presidencia.
‘El plan de la Concertación coincide con la Visión 2050 que lanzó el partido',
ROSARIO TURNER
SUBSECRETARIA DEL PRD
Los partidos políticos se comprometieron a informar a su membresía del contenido del documento.
El planteamiento de la Concertación contempla cinco ejes. El primero habla de adecuar las políticas para la disminución y reducción de las personas que viven por debajo del umbral internacional de la pobreza.
Edwin Rodríguez, secretario Ejecutivo de la Concertación, dijo que este es un instrumento para que los candidatos desarrollen su oferta electoral y que quien gane la Presidencia tendrá un proyecto de gobierno ‘alineado' al plan ‘Panamá 2030'.
Rodríguez recordó que el plan ‘Panamá 2030' es una herramienta vinculante para los candidatos, porque así quedó establecido en la Ley 34 de 2008, sobre la responsabilidad social fiscal, que establece que los gobiernos deben elaborar su propuesta de gobierno en función de los objetivos y las metas que surjan en la Concertación Nacional.
Rosario Turner, tercera subsecretaria del PRD y representante del partido en la Concertación, dijo que ‘Panamá 2030' tiene puntos en común con el plan ‘Visión 2050', que estableció el colectivo.
‘Quizás haya algunos cambios en la forma, prioridades, pero para nosotros no está escrito en piedra el plan que promoverá el partido', dijo Turner.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022