TE adecúa el tope para depósitos bancarios
El Tribunal Electoral (TE) adecuó el tope de los depósitos bancarios a las cuentas únicas de campañas de los precandidatos por la libre postulación.

El Tribunal Electoral (TE) adecuó el tope de los depósitos bancarios a las cuentas únicas de campañas de los precandidatos por la libre postulación.
‘Hasta el 11 de enero de 2019 no se aplicará ningún tope a los depósitos bancarios a las cuentas únicas de campañas de los precandidatos por la libre postulación', decretaron los magistrados del TE.
El decreto 65 de 10 de diciembre y que lleva la firma de los tres magistrados estable medidas sobre la aplicación de controles en los depósitos bancarios a las cuentas únicas de campaña de los precandidatos por la libre postulación.
A partir del 5 de febrero de 2019, cuando concluya el período de postulaciones, deberá aplicarse el control a los topes de depósitos en las cuentas únicas de campañas, sean por libre postulación o postulados por partidos políticos, utilizando para ello las cifras publicadas por el TE el 5 de mayo.
La acción del TE se debe a que la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político informó al pleno que el Banco Nacional de Panamá está limitando los depósitos a los precandidatos por la libre postulación que no son presidenciales.
La entidad bancaria tomó la decisión de limitarse a la cifra mínima requerida de firmas multiplicada por los $2 de tope a que tienen derechos los precandidatos.
Todas las personas que están en la recolección de firmas deberán recaudar más de la cifra mínima y para ello tienen la obligación de consignar sus recaudaciones en la cuenta única de campaña, lo que no pueden hacer en este momento porque el Banco Nacional no se lo permite.
Solo tres candidatos aparecerán en la papeleta y serán los que más firmas logren.
El TE tiene competencia privativa para interpretar y reglamentar la ley electoral, tal como lo dispone el número 3 del artículo 143 de la Constitución Política y los numerales 2 y 3 del artículo 11 de la ley 5 del 9 de febrero de marzo de 2016, ley orgánica del TE.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Renunció mi amigo
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
La UE vuelve a excluir de su 'lista negra' a los principales paraísos fiscales