Torrijos propone trabajar con la aeronáutica civil y fomentar su competitividad regional

El exmandatario y los expertos coincidieron en la necesidad de establecer un plan estratégico como Costa Rica, Colombia y República Dominicana

El precandidato por el Partido Popular (PP) y expresidente de la República (2004-2009), Martín Torrijos Espino se reunió con representantes de esa industria, quienes les plantearon que la situación de la aeronáutica civil panameña es de “cuidado”, al tiempo que señalaron las dificultades que enfrentan los estudiantes conseguir trabajo, informó este miércoles 14 de junio su equipo de campaña.

En la reunión se centraron en que la aeronáutica civil panameña debe establecer un plan estratégico competitivo con los códigos aeronáuticos de Costa Rica, Colombia y República Dominicana.

Además, a Panamá le falta desarrollar la aviación, el turismo, mantenimiento de las aeronaves y las capacitaciones, advirtieron.

Le comentaron al exmandatario la urgencia de que la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) agilice los procesos y trámites burocráticos; que la entidad se empodere y mejore su estructura, adoptando cambios significativos. También, que se reordene su Junta Directiva mediante un nuevo perfil de sus integrantes, que sean personas idóneas con amplia visión de la industria.

Tras escuchar cada planteamiento, Torrijos Espino puso de manifiesto que el país vive momentos críticos y advirtió “que si no retomamos [el control] va a ser más difícil volverlo a componer. Hay grandes desigualdades económicas y sociales que hay que atender”.

El precandidato manifestó que es importante trabajar en el plan aeronáutico, para lo cual se conformará un equipo (mesa de discusión) para crear las condiciones y participen todas las partes involucradas a fin de lograr un documento consensuado que plasme los cambios necesarios, que permitan la actualización del sistema.

“Debemos tener el enfoque correcto para desarrollar la aeronáutica del país, hay que lograr un único entendimiento y que prevalezcan los intereses colectivos. Si le va bien a uno a otro también; todos tienen que convivir; hay que darle la institucionalidad que merece a la Autoridad de Aeronáutica”, dijo Torrijos Espino.

Añadió que tiene la voluntad de apoyar, de ganar las elecciones generales de 2024 esta importante industria y, aunque no sabe cómo quedarán las finanzas públicas en este quinquenio, si se tiene el plan entre las prioridades, se puede implementar. “Pueden estar seguro de que en los próximos cinco años Panamá no va a estar como hoy”, subrayó.

En el escrito, el equipo de campaña del precandidato manifestó: “Por eso, les propongo que en esta etapa se retoma y de reconstrucción del país miremos áreas que puedan crecer para que no todo se concentre en la capital; hay que ir desarrollando polos de desarrollo como en Chiriquí, donde se ha hecho un gran esfuerzo por tener un Centro de Competitividad en diversos sectores de la sociedad civil como la Cámara de Comercio”.

El precandidato presidencial del PP resaltó que en esa región se tienen identificadas las áreas de crecimiento como la agricultura, turismo y agroindustria, por lo que resulta ideal que ese modelo sea replicarlo en el resto de las provincias, de tal manera que se promueva el turismo internacionalmente y se generen empleos.

Lo Nuevo