Temas Especiales

28 de Nov de 2023

Política

Martín Torrijos hace un llamado ‘a refundar Panamá’

En un acto realizado por la Fundación Omar Torrijos el exgobernante recordó que su padre dedicó sus esfuerzos a construir un 'nuevo Panamá'

'Hoy 42 años después podemos decir que el Canal es nuestro, que lo ampliamos y se convirtió en nuestro motor de desarrollo', dijo el expresidente.
'Hoy 42 años después podemos decir que el Canal es nuestro, que lo ampliamos y se convirtió en nuestro motor de desarrollo', dijo el expresidente.Cedida

El candidato presidencial por el Partido Popular (PP), Martín Torrijos, en un acto de recordación del 42 aniversario de la desaparición física de su padre, el general Omar Torrijos, hizo un llamado en la noche de este lunes 31 de julio a refundar Panamá.

En un acto, efectuado en un hotel de la localidad y realizado por la Fundación Omar Torrijos, que él preside, el exgobernante recordó que su padre dedicó sus esfuerzos a construir un “nuevo Panamá”, a combatir sus profundas desigualdades, a incorporar los campesinos, los indígenas y los trabajadores en la vida nacional e hizo surgir una clase media profesional vigorosa, en la que importaba más el talento y la preparación que las herencias y los apellidos.

“En otras palabras se dio una amplia movilidad social, se democratizaron las oportunidades para todos los panameños y se creó una nueva forma de participación política: el Poder Popular”, indicó.

Destacó que a pesar de su prematura muerte a los 52 años y con menos de una década de asumir al poder, su padre logró realizar las transformaciones que cambiaron totalmente el país y su destino.

Añadió que con su muerte se descarrila el proceso de retorno a la democracia, que él propició con su propio repliegue, la restauración de los partidos políticos y el llamado a elecciones.

“Hoy 42 años después podemos decir que el Canal es nuestro, que lo ampliamos y se convirtió en nuestro motor de desarrollo. Podemos decir que se consolidó el sistema democrático”, añadió.

“Que ha habido un gran crecimiento económico. Pero ese crecimiento económico”, aseguró no se tradujo en “desarrollo social ni en bienestar".

Sostuvo que “tenemos un país profundamente desigual en lo social y un sistema democrático erosionado por el clientelismo y la corrupción”.

En tal sentido, manifestó que hay mucho por hacer, que el torrijismo es cambio.

“Es transformar un sistema político agotado y penetrado por mafias corruptas. Es el Rescate del país. Es su refundación”, indicó.

Torrijos indicó a la concurrencia que la batalla del presente y el futuro será no solo contra la desigualdad.
Torrijos indicó a la concurrencia que la batalla del presente y el futuro será no solo contra la desigualdad.Cedida

Planteó que la batalla del presente y el futuro será no solo contra la desigualdad, sino contra aquellos que, con vocación de mercaderes, impusieron el “tsunami de la corrupción” y también contra quienes usando el nombre de Torrijos implantaron el anti-torrijismo.

Esa batalla enfatizó será “contra los que tergiversan el Poder Popular tratando de convertirlo en un instrumento del clientelismo electorero, irrespetando la dignidad de los panameños. Contra quienes han hecho de la política un sistema para saquear impunemente las finanzas públicas. Tenemos que poner un alto a esta descomposición”.

Advirtió que la encrucijada ahora es la siguiente: “O logramos rescatar a Panamá con un proyecto de nación donde todos seamos parte o vamos a ser arrastrados por aquellos que abrieron el camino para repartirse el país. La nación no puede quedarse a la deriva, sin dirigentes honestos, sin liderazgos con visión. Tenemos que salir juntos de este hoyo, rehacer instituciones, hacer los cambios, incluyendo la forma y el método de gobernar”.

Te recomendamos ver