Directorio del panameñismo autoriza a Blandón negociar alianza con todos los partidos

Miembros del directorio del partido se reunió este jueves en Penonomé para evaluar las conversaciones que se han mantenido con otras fuerzas políticas
Blandón, quien también es presidente del colectivo, explicó que se trataba de un directorio informativo.

El Directorio Nacional del partido Panameñista, mediante Resolución No.021 del 7 de septiembre de 2023, resolvió respaldar y concederle penas facultades al presidente del colectivo político, José Isabel Blandón, para que continúe las conversaciones y concrete el "Acuerdo de Alianza", para las elecciones de mayo de 2024.

Así mismo, el acuerdo de alianza que Blandón estime conveniente y “que más convenga al país”, deberá ser sometido al Directorio Nacional.

Corresponde al Directorio Nacional conforme al artículo 30, literal c del Estatuto, celebrar sesiones especiales para considerar la aprobación de alianzas políticas con otros partidos.

En este momento, el partido Panameñista, por intermedio de su presidente, está celebrando negociaciones , respecto a la posibilidad de una gran alianza electoral, su base programática, acuerdos nacionales, agenda de país, proyectos para el quinquenio 2024-2029, y los circunscripciones donde postularan candidatos comunes.

Los miembros del directorio del colectivo se reunieron ayer  jueves 7 de septiembre, en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, con el fin de evaluar las conversaciones que se han mantenido con otras fuerzas políticas “y así poder tomar las mejores decisiones en beneficio de nuestro país”, dijeron conocedores de la materia.

Blandón, candidato y presidente del colectivo, explicó que se trataba de un directorio informativo para comunicarles a todos los miembros como avanzan las conversaciones de alianzas con el resto de las fuerzas políticas del país.

Las declaraciones de José Alberto Toto Álvarez, candidato presidencial por el Partido Alternativamente Independiente Social (PAIS) el pasado 23 de agosto causaron disgustos a Blandón y a los miembros del directorio.

En esa ocasión Álvarez declaró que Rómulo Roux, candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), sería quien encabezaría la alianza opositora.

Tras esas declaraciones y el disgusto de Blandón y el directorio del panameñismo ocasionaron se decidió suspender las conversaciones con PAIS.

Lo Nuevo