El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 11/07/2020 00:00
La llorona del 11 de julio de 2020
Alguien que sabe de estas vainas, comenta que los millonarios prefieren quedarse quietos en “home” y en lugar de comprar bonos y demás yerbas aromáticas, dice que tienen $46 mil millones en plazo fijo. ¡Hay mucha plata cogiendo moho!
Dice la gente Moody's que en el Canal, por efectos del bichito endemoniao y la recesión mundial, los tránsitos van a caer entre el 15% y el 20%. Sin embargo, la vía acuática panameña se mantiene muy fuerte, porque si bien los tránsitos son menos, el tonelaje compensa y los ingresos se mantienen estables. ¡Más bien!
Los hijos del Loco están dando la pelea en Guatemala. Ayer recusaron a los jueces que llevaron su caso y piden que los vean en una instancia superior. La inmunidad del Parlacen es la que están usando como caballito de batalla.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos anunció una prórroga hasta el viernes 31 de julio próximo, de la suspensión de los términos en todos los procesos administrativos que se tramitan en la institución, sin que ello implique el cierre de las oficinas.
La resolución señala que los usuarios, concesionarios y sus apoderados deberán utilizar los medios informáticos y tecnológicos para intercambiar información de sus respectivos procesos o trámites con las distintas dependencias de la autoridad.
Hasta el 2 de agosto de 2020 se mantendrá la suspensión de los términos en los procesos administrativos, electorales, jurisdiccionales, penales electorales, así como lo referente a los partidos políticos y las gestiones para la conformación o aspiraciones de constituir un colectivo político, así lo anunció el Tribunal Electoral.
La Corporación Andina de Fomento –Banco de Desarrollo de América Latina– lanzó la plataforma govtechlab, que pretende fomentar la colaboración entre gobiernos, 'startups' y mipymes que usan datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras para resolver problemas públicos y mejorar la transparencia y eficiencia de la gestión pública.
La plataforma integra en una serie de iniciativas transversales que alcanzan todos los ámbitos de acción de los llamados ecosistemas govtech, caracterizados por el nacimiento 'startups' digitales enfocadas en el gobierno, que prometen cambiar la manera en que el Estado provee servicios en todos sus sectores.
Y como si fuera poco lo del bichito endemoniao, ahora nos amenaza la llegada de una plaga de langostas. La plaga ya ha pasado por varios países y no se extrañen que en cualquier momento llegue a Panamá, por lo que las autoridades están en alerta para evitar daños en los cultivos. ¡Joder, tío!
Ahora que todo mundo anda con culillo por el bichito endemoniao, los italianos colocaron a Panamá entre los países, cuyos habitantes, no pueden entrar a ese país. Bueno, por la cantidad de contagiados que tenemos, ahora pareciera que nos huyen.