La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...

Hay un empresario detenido en Miami que está cantando más que Caruso. Hasta ahora van 42 nombre que ha dado del anterior gobierno que les cambiaban los coimas por apartamento con facturas chimbas. ¿Quién será?
Que hay más de cuatro que tiemblan en Panamá. El miedo es que siga dando más nombres y alargue la lista de 42. ¡El Peptobismol se acabó!.
Me dicen que Panamá podría sumar otro sitio a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco: la Ruta Colonial Transístmica. El Comité del Patrimonio Mundial se reúne esta semana, y las autoridades panameñas estarán presentes cuando se tome la decisión.
Por la cueva de la 5 de Mayo, empezaron las conversaciones para conformar las comisiones permanentes. El acuerdo del 1 de julio es que Cambio Democrático presida la de Presupuesto y Vamos, la de Credenciales. Hoy habrá reunión de la directiva de la Asamblea con los jefes de bancada.
La Cámara de Comercio pide investigar a fondo las 429 denuncias que ha presentado el Gobierno Paso Firme sobre atracos al erario público, caiga quien caiga. Exige justicia real, no impunidad disfrazada de proceso.
El asilado en Colombia salió a pedir cambios en el equipo del “presi” Mulino. Que cuando algo no camina, hay que revisarlo y hacer los cambios necesarios, aunque sean dolorosos. ¿Qué será lo que no camina, el chenchén o las movidas en la cueva de la 5 de Mayo?
Por la décima provincia, al cumplirse el primer años de gobierno, mandaron para su casa a los regionales de Conades, Mitradel, el veterinario del MIDA y la enlace de Despacho de la Primera Dama. Se espera la renuncia del chófer administrador del Minsa, al parecer no quieren nada con los martinellistas.
El problema del agua en Azuero no mejora. Hay una lentitud en todo. El agua de las plumas solo sirve para limpieza, mientras que para tomarla hay que comprarla, lo que representa un duro golpe económico. La gente está desesperada y opta por ir a las turbinas. Hasta de noche hay filas para recoger el líquido.
Residentes de San Francisco acuden a la Dinasepi para denunciar trabajos de remodelaciones eléctricas sin personal idóneo y sin permisos de las autoridades, pero son enviados a Ventanilla Única para que investigue.
Me dicen que los camisas rojas hacen las inspecciones, ordenan suspender los trabajos y, antes de que salga la resolución de la multa, han traspasado la propiedad a otra sociedad. ¿Quién responde en caso de una desgracia?
Ya que hablamos de los camisas rojas, mandan a preguntar a cuánto asciende la cuenta por cobrar de las sanciones dictadas por la institución. Alguien preguntó: ¿por qué no se hacen las gestiones de cobro? Y la respuesta es que no tienen jurisdicción coactiva para cobrar. ¿Y los abogados de la institución?
Me escribe un ciudadano para decirme que aún sigue esperando que la Antai haga algo sobre la queja que presentó contra Bolo por posible violación a la ley de protección de datos, con eso de estar solicitando información de estudiantes de la Universidad del Pueblo.
Con el inicio de la tercera semana del segundo trimestre del año lectivo, la apuesta es si los docentes aún en huelga regresan o no a las aulas de clase. Hasta la semana pasada, nadie quería dar el brazo a torcer. ¡No olviden a los estudiantes!
Me escribe un especialista en derechos humanos que estuvo en Bocas del Toro la semana pasada, que allí, en cualquier momento, se puede generar otro conflicto porque existe un hartazgo ciudadano que, con la mínima chispa, enciende el escenario. Pide al Gobierno Paso Firme analizar bien la situación en la provincia.