Bomberos verifican unas 10 llamadas diarias por fuga de gas

En el último mes, las empresas distribuidoras de gas han desconectado el suministro a unos 70 edificios, debido a fallas en las conexiones

En el último mes, las alertas por posibles fugas de gas han llevado al Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBP) a duplicar esfuerzos, y como resultado, las empresas distribuidoras de gas han desconectado el servicio en cerca de 70 edificios.

‘Las llamadas alertando de una posible fuga se elevaron de una a diez diarias', comentó el mayor Eladio Rojas, jefe de Inspecciones Técnicas y Visado del BCBP.

El incremento de actividad surge tras la explosión registrada en el PH Costa Mar, ubicado en Costa Sur, debido a una aparente fuga de gas, que cobró la vida de infante de 10 meses y que mantiene a otro menor y su madre hospitalizados.

Ayer, Rojas en compañía del subteniente Víctor Moreno, jefe del Área de Gas del BCBP, participaron en el seminario ‘Seguridad y Mantenimiento en el Régimen de Propiedad Horizontal', donde dieron a conocer que el 80% de las fugas de gas y explosiones en PH ocurren por la mala conexión que hace el técnico.

‘Los administradores de PH son los responsables de elegir la empresa o el técnico que hará la conexión, los cuales deben contar con la certificación, tanto de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos como del BCBP', puntualizaron.

Moreno relató que ‘la tubería de gas no puede ser tratada como la de agua, es allí donde el técnico juega un papel importante',

Agregó que para toda prueba de hermeticidad, el suministro de gas debe estar desconectado, para evitar una explosión; además, debe estar coordinada entre el dueño del apartamento, el administrador del PH, el BCBP y la empresa distribuidora. Esta última figura forma parte de una propuesta de actualización de la norma que debe estar lista en julio.

Por su parte, Mario Vargas, presidente de la Asociación Panameña de Administradores de PH, aseguró que es importante destinar mayor presupuesto al mantenimiento, específicamente en el sistema de prevención de incendio y gas, como alarmas, rociadores y extintores, entre otros, pues en la actualidad es de apenas el 5 al 7%, mientras que el resto se centra en la piscina, elevador, seguridad, gimnasio.

A nivel nacional hay unos 3,000 PH y son muy pocos los que cumplen realmente con el mantenimiento de prevención de explosión e incendio, concluyó Vargas.

Lo Nuevo