Van 70 hectáreas quemadas

PANAMÁ. En sólo dos meses y medio transcurridos de este año unas 70 hectáreas de parques naturales en la Zona Metropoli...

PANAMÁ. En sólo dos meses y medio transcurridos de este año unas 70 hectáreas de parques naturales en la Zona Metropolitana ha sido presas de las llamas.

El último de ellos se registró ayer en el área del Parque Nacional Soberanía, específicamente en Unión Veragüense.

El administrador regional Metropolitano de la Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM), Franklin Araúz, calificó las dimensiones del incendio como “considerables”.

En un comunicado de la ANAM, donde se informa del hecho, se explica que se quemaron unas 60 hectáreas de herbazales y paja canalera, además de una plantación de árboles nativos que la Constructora Norberto Odebrecht y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), plantaron como parte de los programas de mitigación y compensación de deudas ecológicas, tras los movimientos de tierras en la ampliación del Canal.

Araúz expresó su preocupación debido a que este tipo de acción pareciera intencionada, ya que se encontraron diversos focos de incendio en el área.

El funcionario pidió mayor acción conjunta de las autoridades en las cercanías de las áreas protegidas.

La Ley 1 de 3 de febrero de 1994 establece la Comisión Nacional para la Prevención, Control y Manejo de los Incendios Forestales (Conprecmaif).

Esta comisión está conformada por tres miembros titulares entre ellos la Autoridad Nacional del Ambiente (coordinadora de la comisión), los Cuerpos de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Lo Nuevo