El líder chavista indicó que el Gobierno de Estados Unidos “agredió al mundo con una guerra arancelaria totalmente ilegal, que rompe la legalidad de la...
- 08/01/2010 01:00
PANAMÁ. Los padres que no atiendan las pensiones alimenticias de sus hijos en Panamá saldrán en la Asociación Panameña de Crédito (APC), serán detenidos e incluso sus nombres se publicarán en los medios de comunicación.
Lo anterior son medidas que se explican en el proyecto de Ley General de Pensión Alimenticia, presentado por el Órgano Judicial en octubre de 2009, y cuyas consultas ya iniciaron.
Ayer, en la Comisión legislativa de Asuntos de la Mujer se discutía el tema, ya que se tiene la intención de eliminar la competencia de los corregidores de conocer estos procesos.
Los expertos alegan que muchos corregidores desconocen de leyes y son personas nombradas por política.
Precisamente, el proyecto, estructurado en 10 capítulos, incorpora la creación de Juzgados de Niñez y Adolescencia Municipales.
Según la presidenta de la Comisión, Marylín Vallarino, buscan un documento de consenso para que sea aprobado por el pleno legislativo.
La medida propone incluir también a los diputados en la posibilidad de aparecer en la APC si no cumplieran con la obligación paternal.
De acuerdo con el Centro de Estadísticas del Órgano Judicial, se manejaron 33 mil 931 peticiones de alimentos en el 2008, mientras que en el 2009 se estima que la cifra superó los 30 mil casos.