Aumentos ‘críticos’

Actualizado
  • 22/07/2009 02:00
Creado
  • 22/07/2009 02:00
PANAMÁ. La Superintendencia de Bancos es una institución que durante años ha mantenido un bajo perfil. Pero, desde hace unos días la t...

PANAMÁ. La Superintendencia de Bancos es una institución que durante años ha mantenido un bajo perfil. Pero, desde hace unos días la temperatura empezó a subir cuando el diputado suplente, Agustín Sellhorn, denunció ante los medios de comunicación aumentos elevados en la entidad.

Hace cuatro meses, el superintendente de Bancos, Olegario Barrelier, firmó un memorando, promovido por la directora de recursos humanos, Ileana Chen, en el que ordenaba el pago de un “bono ejecutivo” consistente en $2,000 mensuales para seis cargos directivos que consideraron "críticos".

Los beneficiados con el nuevo aumento son el secretario general, Amauri Castillo; directora de Supervisión Bancaria, Liliana Pinilla; directora Jurídica Bancaria, Yanela Yanisselly; directora de Estudios Económicos, Corina Guardia; directora de Administración y Finanzas, Raquel Anaya y la misma directora de Recursos Humanos, Ileana Chen.

El documento firmado por Barrelier (ver ilustración) señala que la Dirección de Administración y Finanzas era la encargada de gestionar la incorporación del bono en el presupuesto de gastos de la Superintendencia en las siguientes vigencias fiscales.

Todos los directores favorecidos devengan salarios de 3,000 dólares y gastos de representación por la suma de $2,500, según información del Nodo de Transparencia de la Defensoría del Pueblo.

La decisión del superintendente rige a partir del 1 de abril pasado. Pero, debido a los trámites burocráticos no fue hasta la pasada quincena que recibieron el pago del bono de forma retroactiva, lo que suma $6,000 para cada uno.

Para el diputado del circuito 8-1, la acción tomada por el superintendente “como política de retención de empleados” es una decisión injusta, porque de poco más de 200 trabajadores que tiene la Superintendencia solo se favorecieron a seis personas, quienes ya a inicios de este año habían recibido un aumento salarial de $500.

Asegura que ya denunció el hecho ante el Pleno de la Asamblea Nacional y pronto se reunirá con el ministro de Economía, Alberto Vallarino para tratar lo que él (Sellhorn) llama una inmoralidad, ya que el incremento se hace con dinero que reciben de los bancos ellos mismos fiscalizan.

La Superintendencia fue creada mediante el Decreto Ley 9 de 1998 y tiene autonomía financiera. Barrelier, reemplazó a Delia Cárdenas, a partir de agosto de 2006 y devenga un salario de 6,500 dólares y gastos de representación por $ 3,500.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones