Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva...
- 10/08/2014 15:25
"No somos un vertedero ni refugio para personas que son criminales y aquí están ocultándola ", así se refirió este domingo en el programa Debate Abierto, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, ante el caso de María del Pilar Hurtado.
Según Bernal, es vergonzoso para el Estado panameño haber aceptado desde un principio el asilo a Hurtado, quien está siendo investigada en Colombia por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir.
Esta condición de la exjefa del DAS en Panamá, la perdió en mayo pasado luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña resolviera que el decreto, mediante el cual el Ejecutivo le concedió el asilo en 2010, era inconstitucional.
Hurtado dirigió entre 2007 y 2009 el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la central de inteligencia liquidada por una trama de espionaje a magistrados, políticos de oposición, defensores de derechos humanos y periodistas en el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).