Consultorios de la discordia para la Caja

PANAMÁ.. El cirujano oftalmólogo Ricardo Mora conoció hace dos meses que el banco propietario de los consultorios desocupados de la torr...

PANAMÁ.. El cirujano oftalmólogo Ricardo Mora conoció hace dos meses que el banco propietario de los consultorios desocupados de la torre San Judas Tadeo los vendía por el costo de mantenimiento.

Mora, quien compró uno hace trece años, se interesó por locales contiguos al suyo. Le dijeron que costaban 20 mil dólares.

Ofreció 25 mil dólares pero no se lo vendieron. Investigó y se lo habían vendido a otro colega suyo que ofreció 20 mil pero cuando le solicitaron la suma el médico dijo que no tenía la cantidad. Regresó al banco con los 25 mil, a los días le contestaron que los vendían todos juntos. Entonces supo que la CSS negociaba la compra de los locales.

También comenzó un envió de misivas solicitando explicaciones a los directivos de la CSS y explicando los inconvenientes que arrastraría unir la atención médica privada con la de los asegurados puesto que los quince consultorios están dispersos en todos los pisos.

Las explicaciones no llegaron ni siquiera del director Nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, quien tiene un consultorio en el piso dos de la torre y que es bien conocido por el resto de los galenos que ocupan los 65 consultorios.

Mora escribió más cartas. Ahora le ponía al corriente ‘del error’ en que incurriría la CSS de concretarse dicha compra. La repuesta de este ente que preside Héctor Ortega, representante de los empresarios, no fue muy alentadora para Mora. ‘Hemos pasado la carta al director de la CSS, Guillermo Sáez Llorens’, le informaron.

‘Hay una persona de la CSS que está empecinada en realizar esta compra pese a saber que este edificio no fue construido para alta demanda de pacientes, las paredes divisorias son de gypsum y los elevadores no tienen gran capacidad, además hay 65 consultorios que tienen horarios de 10 a.m. a 12:00 p.m. y abre nuevamente a las 2:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. fuera de ese horario esto cierra’, dice Mora

La inversión que realizaría la CSS por los quince consultorios, al último precio que conoce Mora para los consultorios grandes, los de 37 metros cuadrados, sería de 450 mil dólares.

Pero no es la primera vez que directivos de la CSS intentan comprar consultorios en torres privadas.

Este modelo híbrido fue presentado a los propietarios de los consultorios América, pero fue rechazado.

Juan Jované, exdirector de la CSS y quien compró el Hospital San Judas Tadeo -ahora Susana Jones- que formaba parte del conjunto, advierte que no es una buena inversión porque los consultorios no están en un mismo piso y resultaría molestoso para los pacientes ir de piso en piso.

Jované concuerda con Mora en que la consulta externa debe estar separada.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

La Estrella buscó la versión de los directivos de la CSS sobre la compra de los consultorios pero hasta la hora cierre de la nota no hubo respuesta. El viernes 10 de junio a las 3:36 p.m. se le enviaron cuatro preguntas al subdirector Marlon De Souza, por medio de la dirección de Comunicación. Hasta el lunes no hubo respuesta. Ayer lunes, se le marcó el celular al Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas, y contestó vía chat: ‘Estoy en reunión, pide la información que necesitas a la dirección de Comunicación con Iris de Arco’.

Al cierre, la nueva directora de Comunicación no contestó las interrogantes.

Lo Nuevo