Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 15/08/2014 02:01
- 15/08/2014 02:01
En 1878, la Gran Colombia y Francia firmaron un convenio para construir, sobre el entonces departamento de Panamá, un canal que cruzara el territorio de costa a costa.
Los trabajos comenzaron en 1882, lo que trajo un gran auge económico. El proyecto causó preocupación en el gobierno norteamericano. El entonces presidente de Estados Unidos, Rutherford Hayes, envió una nota al Congreso en la que decía: ‘la política del país es tener un canal bajo el control norteamericano y por lo tanto no se puede consentir en ceder tal control a ninguna potencia europea’.
Luego de varios años de trabajo, diversos factores (fiebre amarilla, malaria y una situación económica insostenible), hicieron que el proyecto francés fracasara dejando la construcción de la vía interoceánica inconclusa.
Estados Unidos trató de aprovechar el fracaso francés y negociar con Colombia, pero estimó mejor hacerlo con una nueva nación, con la que sería más fácil.