Capac entrega a José Gabriel Carrizo su visión de país 2024-2029

El documento elaborado busca servir como referencia sobre la situación actual de la industria
Miembros de la junta directiva de la Capac se reúnen con el candidato presidencial por el PRD, José Gabriel Carrizo

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) entregó a José Gabriel Carrizo, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), el plan Visión Capac 2024-2029, un documento que recoge temas clave para la industria de la construcción.

La junta directiva de Capac concedió cortesía de sala al candidato presidencial por el PRD y le entregó el documento que aborda temas de interés nacional y de la construcción, destacando aspectos fundamentales para la sostenibilidad económica del país.

Carrizo manifestó que con el gremio buscará establecer planes de Estado y la recuperación tras las pérdidas en el sector construcción por la pandemia de la covid-19. “En la próxima administración vamos a contar con un gobierno que recibe unas finanzas públicas manejadas ordenadamente”.

Carlos Allen, presidente de la Capac, explicó que el documento elaborado busca servir como referencia para la situación actual de la industria y resaltar en un aporte positivo la elaboración de los respectivos planes de gobierno de los candidatos presidenciales.

Detalló que la Visión Capac 2024-2029 se centra en cuatro ejes principales y algunos retos que debe asumir la futura administración “parte de consideraciones generales, luego aborda los temas de interés de la industria de la construcción, de proyección nacional y conclusiones”.

Asimismo se abordan consideraciones sobre la modernización de la gestión pública, la simplificación de trámites en las entidades del Estado y la necesidad de fortalecimiento institucional.

La Capac también identifica lo que le interesa a la industria de la construcción, lo relacionado con la planificación del ordenamiento territorial, los programas de acceso a viviendas de interés social, las contrataciones publicas, las normas ambientales, lo mismo que proyectos de infraestructuras, el agua potable y saneamiento.

Lo Nuevo