El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 29/07/2014 19:41
"Con motivo de los 100 años de la inauguración del Canal de Panamá la Embajada de Estados Unidos en Panamá presenta 100 láminas resaltando los hechos históricos, personajes y anécdotas relevantes de la historia conjunta de nuestros pueblos"
El 7 de septiembre de 1977 los mandatarios de estado Omar Torrijos y Jimmy Carter firmaron el Tratado Torrijos - Carter. Este tratado está compuesto en sí de dos tratados con especificaciones claras. El primero es conocido como “El Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panama.” Este tratado le daba a los Estados Unidos la autoridad de defender el Canal de cualquier amenaza que pusiera en riesgo su habilidad de darle servicio continuo a buques de cualquier nacionalidad. La segunda parte conocido como “El Tratado del Canal de Panamá” especificaba que el 31 de diciembre de 1999 el Canal pasaría completamente a ser propiedad de Panamá. La combinación de estos dos tratados abolía lo establecido por el Tratado Hay – Bunau-Varilla en 1903. El tratado también establecía un parámetro de tiempo para que los cambios en la administración fueran graduales. A lo largo de los 22 años siguientes los 8,000 puestos fuero gradualmente siendo otorgados a panameños capacitados, y en el año 1990 se nombró al primer administrador panameño.
English version
On September 7, 1977, the Heads of State Omar Torrijos and Jimmy Carter signed the Torrijos – Carter Treaty. This Treaty was composed of two separate agreements, each with clear specifications. The first one is known as the “Panama Canal Permanent Neutrality and Functioning Treaty.” This treaty gives the United States the authority to defend the Canal against threats that would put at risk its ability to offer continuous service to international ships. The second part is known as the “Panama Canal Treaty,” which specified that on December 31, 1999, the Canal would be transferred to Panama as its property. The combination of those two treaties abolished the 1903 Hay-Bunau-Varilla Treaty. The Treaty also established a time frame so that the administrative changes would be gradual. Over the next 22 years, 8,000 Canal positions were gradually given to trained Panamanians. In 1990, the first Panamanian administrator was assigned.