Sociedad civil muestra repudio a la situación enfrentada por los obreros

Tras los hechos ocurridos el pasado martes por los que se tienen en detención a más de 200 trabajadores del Sindicato Ú...

Tras los hechos ocurridos el pasado martes por los que se tienen en detención a más de 200 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), diferentes grupos de la sociedad civil mostraron hoy su repudio a esta acción.

Angélica Maytín, presidenta ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, expresó que es necesario que se le libere a los obreros , pues han permanecido por más de 72 horas retenidos y en condiciones infrahumanas.

“Espero que la situación se solucione antes del fin de semana, ya los corregidores hicieron su trabajo, ahora que dejen libres a los que no cometieron faltas, y aquellos a los que se le prueben que se les sancione”, dijo Maytín.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Rubén Elías Castillo, manifestó que lo acontecido va en contra de los derechos de los trabajadores, pues no se les podía trasladar a centros penitenciarios y mucho menos dárseles un tratamiento inhumano, ya que la infracción cometida no justifica una sanción como ésta.

“Debemos ser conscientes que como ciudadanos tenemos que reclamar nuestros derechos”, dijo el jurista.

En tanto Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, indicó que la situación que viven los miembros del SUNTRACS es preocupante, pues no se conoce el grado de vulnerabilidad que se tiene en Panamá, de igual manera sostuvo que quienes cometieron las faltas deben pagar y ser sancionados, pero ello bajo el debido proceso.

Lo Nuevo