El Canciller Javier Martínez-Acha indicó que Bolivia tiene que tomar una decisión sobre la petición de Méndez, quien goza de protección temporal
- 14/09/2017 17:57
Luego de que este miércoles se llevara a cabo una reunión entre los médicos de los Servicios Hematología, Reumatología e Infectologla del Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja del Seguro Social (CSS), para abordar el tema relacionado al abastecimiento de medicamentos, los especialistas del área decidieron levantar el paro que sostenían y retornar a sus actividades regulares.
A través de un comunicado firmado por Julio García, subdirector general de la CSS, Miguel Guerra, director médico del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Dimas Quiel, jefe del Servicio de Hematología, Edgardo González, Jefe del Servicio de Reumatología y Alfredo Cantón, jefe del Servicio de Infectología, los galenos manifestaron que además de volver a sus labores habituales en los servicios, están conscientes de la responsabilidad que tienen con los pacientes asegurados y mantendrán una mesa de trabajo interinstitucional de carácter permanente, para agilizar los procesos de compra de medicamentos y otros productos para la salud.
Entre los compromisos establecidos en el acta de levantamiento del paro médico, se plantea asegurar y garantizar niveles de abastecimiento óptimos, para dar correcta continuidad a los tratamientos en los pacientes asegurados de los servicios referidos, al margen de los agentes exógenos que inciden directamente en la obtención de los medicamentos.
Los firmantes del acta, convienen informar mensualmente a las jefaturas de los Servicios de Hematología, Reumatología e Infectología, el alcance y existencia de los medicamentos y otros productos para la salud en los depósitos, además del avance de las contrataciones vinculadas con el tratamiento de los pacientes.