Primera Dama apoyará instalación de centro para atender niños y niñas con autismo

En conmemoración al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado el 2 de abril por las Naciones Unidas par...

En conmemoración al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado el 2 de abril por las Naciones Unidas para alertar a la población panameña respecto a esta condición, se efectuó este sábado la tercera caminata en las instalaciones del Parque Recreativo y Cultural Omar, organizada por la Fundación Soy Capaz.

La primera dama, Marta de Martinelli, quien encabezó esta caminata, manifestó que su Despacho apoyará a esta fundación con miras a buscar los mecanismos necesarios para que en Panamá se pueda establecer un centro para atender a los niños y niñas con autismo.

En esta actividad participaron además la presidenta de la fundación Soy Capaz, Dabaiba Conte de Nilipour; el diputado suplente, Diego Lombana, padres de familia, niños y jóvenes con autismo, así como líderes dedicados a la promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Como parte de esta actividad, la Primera Dama y representantes de distintas organizaciones, dieron lectura a un Manifiesto del Día Mundial de Concienciación del Autismo, donde se reitera el llamado a los gobiernos para que firmen y ratifiquen la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La esposa del Presidente de la República sostuvo que esta caminata busca concienciar a la población sobre el autismo, una condición que está aumentando. Y, agregó, que aunque se desconoce qué la causa, y cómo se combate, se dice que de cada 110 niños uno nace con autismo.

Por su parte, la presidenta de la organización Soy Capaz, Dabaiba Conte de Nilipour, señaló que en Panamá hay mucho desconocimiento del tema, y que las cifras de niños con autismo han ido en aumento.

Dijo que 20 años atrás se hablaba de uno en 10,000, y que, según la organización " Autism Speaks", la más grande en los Estados Unidos sobre investigación de autismo, ya se están viendo niños con trastornos autistas en uno de cada 110, y que en su mayoría, son del sexo masculino.

A lo largo de los 3,5 kilómetros de las veredas para caminar del parque Recreativo y Cultural Omar, se han colocado letreros que muestran las alarmas sobre el autismo.

Se define el autismo como un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros tres años de vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación.

Lo Nuevo