Wilfredo Sáenz: "Se debe capacitar al pueblo sobre el nuevo sistema acusatorio"

"No sólo es importante capacitar a los funcionarios, sino también a los usuarios y eso requiere una campaña de docencia a todos los miem...

"No sólo es importante capacitar a los funcionarios, sino también a los usuarios y eso requiere una campaña de docencia a todos los miembros de la comunidad", indicó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Wilfredo Sáenz.

El magistrado afirmó durante una gira de trabajo por la provincia de Coclé, que el pueblo debe estar completamente compenetrado en saber qué es el sistema acusatorio, cuáles son sus fines y sus objetivos, las bondades, los aspectos de fortaleza y en qué consiste el cambio del sistema inquisitivo al sistema acusatorio.

“La CSJ está de acuerdo con ello y se están trazando los lineamientos para empezar todos los sectores, grupos empresariales, partidos políticos, sindicatos, confederaciones de trabajadores, estudiantes, todos los miembros de la comunidad, dentro de cada rol que deben conocer cuáles son las perspectivas del desarrollo del sistema acusatorio, para una mejor captación en cuanto a su aplicación, que ya está próxima, y que yo tengo fe que va a ser un éxito”, subrayó el magistrado Sáenz.

Al referirse a las giras de trabajo que viene realizando la CSJ por el interior del país, el magistrado Sáenz señaló que es importante el diálogo permanente con todos los integrantes de la administración de justicia, porque eso permite perfeccionar más la metodología y aproximarse más al deber ser.

“He observado la inquietud de los funcionarios en cuanto a su interés de recibir capacitación, en especial del sistema acusatorio, eso demuestra la mística y el propósito de nuestros funcionarios de hacer las cosas lo mejor posible y aplicar todas las fuentes del derecho”.

Lo Nuevo