La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Detectan embarcación colombiana en cordillera de Coiba con artes de pesca y aletas de tiburón
- 05/05/2022 10:34
Durante horas de la tarde de este miércoles 4 de mayo una nave de investigación pudo visualizar e identificar a la embarcación de cabotaje denominada Santa Bárbara II, con pabellón de Colombia, manteniendo, artes de pesca abordo y aletas de tiburón sobre cubierta, mientras se encontraba en el área protegida de la cordillera de Coiba a 31 millas al norte del paralelo 5.
El puerto de registro de la embarcación colombiana es de Buenaventura, su matrícula es CP-01-2555-B, OMI/ NIC AFA97MO9Z8359, y ya la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se ha comunicado con la Dirección General Marítima de Colombia (DIMAR), con quienes se lleva a cabo las coordinaciones y comunicaciones correspondientes y con todos los puertos de los países de la región para el debido seguimiento.
Esta gestión es para aplicar las sanciones que resulten procedentes para desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, especialmente en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.
Estas acciones que lleva a cabo la ARAP se encuentran alineadas con la política de cero tolerancia a la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR) que ha sido expresada por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
Es preciso señalar que mediante Resolución ADM/ARAP No. 018 de 9 de marzo de 2022, se estableció la obligatoriedad de transmisión de datos de sistemas de localización de buques VMS a bordo de embarcaciones de pesca y actividades conexas de pabellón extranjero al Centro de Control y Seguimiento Pesquero (CCSP) de la ARAP cuando ingresen en aguas bajo soberanía y jurisdicción de la República de Panamá.