Detectan segundo caso de gripe aviar

Cerca del puerto de Vacamonte en Panamá Oeste, se detectó la segunda ave afectada con gripe aviar en el país, confirmó el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama.

Cerca del puerto de Vacamonte en Panamá Oeste, se detectó la segunda ave afectada con gripe aviar en el país, confirmó el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama. Se trata de un pelicano, el cual dio positivo luego de ser muestreado, y cuyas muestras fueron enviadas a Estados Unidos.

El primer caso por la enfermedad se registró el 24 de diciembre a 34 kilómetros de la isla Taboga. Tras el hallazgo la Dirección Nacional de Salud (Dinasa) declaró alerta sanitaria por un periodo de 90 días en el país.

"Se han hecho más de 200 muestras que han sido denunciadas en todo el territorio panameño y todas han salido negativas", detalló el titular del MIDA.

Valderrama añadió que ha mantenido conversaciones con la Asociación Nacional de Avicultores, además se tiene prohibidas las entradas de aves de corral desde el Golfo de Panamá, hacia tierra firme.

Unos 60 países se encuentran afectados por la enfermedad, informaron las autoridades. Entre los síntomas están: fiebre, falta de apetito, estornudos, descarga nasal sanguinolenta, inflación con coloración púrpura o amoratada de la cresta, plumaje erizado y debilidad.

Lo Nuevo