El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...
Diputados de Vamos se preparan para presentar modificaciones a las reformas del Seguro

- 20/05/2025 07:31
”Si el presidente de la República, José Raúl Mulino, hoy tiene la facultad de poder convocar a sesiones extraordinarias y no lo hace antes del 2 de julio, nosotros sí vamos a presentar propuesta de modificación a la Ley de la Caja de Seguro Social, cuando podamos, que es a partir del 2 de julio”, así lo confirmó Alexandra Brennes, diputada de la coalición Vamos, en una entrevista con TVN Noticias.
Brennes explicó que en el caso de presentar modificaciones, una de esas sería hacia el artículo 164, que habla del sistema de capitalización individual, que es el espiritu de la Ley.
Aún cuando el Gobierno dicta que este es el sistema para los próximos seis años, la diputa de Vamos aclaró que el 70 % de la sociedad no llega al mínimo de salario que es entre $600 a $700, es decir, que a la mayoría de los panameños les tocará jubilaciones insuficientes.
Otro artículo, dijo, es el 173 que habla sobre la garantía del 60 % de la tasa de reemplazo, cuando tiene tres condiciones mínima.
”El modelo en general solo beneficia algunas personas, entonces, creo que es importante saber hasta dónde esta de acuerdo el Gobierno para poder negociar”, expresó.
Brennes explicó que la propuesta fue enviada a través de una carta abierta al mandatario para que tome las riendas sobre los temas que están aquejando a la población, en las que no solo se busca soluciones a las reformas de la Caja de Seguro Social, sino también aclaración sobre el memorando de entendimiento con Estados Unidos y la mina.
“La idea es hacer sentir esa parte social y por lo que esta todo el mundo en la calle hoy y que muchos gremios se suman a esa lucha para que el presidente pueda realmente sentarse con acciones concretas”, indicó Brennes.
Entre esas acciones, explicó la diputada de Vamos, a parte de las sesiones extraordinarias, sería instalar una mesa de diálogo y un concenso.
”Esta carta abierta representa ese sentir social. Pide parar la represión, pero principalmente llegar a un concenso y acciones concretas”, destacó Brennes, quien confirmó que su carta abierta cuenta con el apoyo de otros diputados como Walkiria Chandler D´Orcy, Lenin Ulate y Yamireliz Chong.
La diputada de Vamos hizo una invitación abierta a todos los diputados de las diferentes bancadas que se quieran sumar a la propuesta.
Recalcó que como diputados deben cumplir el rol dentro de la Asamblea Nacional de pedirle al presidente de la República, que es el único de tener la facultad, de solicitar sesiones extraordinarias para el tema de las reformas de la CSS.
Respecto a la decisión de Mulino de no modificar las reformas de la CSS, Brennes indicó que esto solo genera más descontento en la ciudadanía cuando hay formas de poder negociar y decir cuáles artículos se pueden tocar y cuáles no.
Aseguró que todo dependerá de la apertura que tenga el Gobierno en poder tratar el tema de la CSS. Sin embargo, criticó que la comunicación del Gobierno siempre tiene “una barrera”, “no se peude” o “no lo vamos a tocar”.