El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 06/04/2013 02:00
PANAMÁ. Mientras el Ejecutivo improvisaba ayer paradas para el Metrobús en el centro de la ciudad, la alcaldesa capitalina, Roxana Méndez, convencía a los ediles de contratar directamente y con ‘urgencia notoria’ a la compañía Interbus para paliar la crisis en el transporte citadino.
El Consejo Municipal de Panamá aprobó pagarle a Interbus 250 mil dólares por alquilarle a la comuna 50 buses de 46 y 30 pasajeros, por diez días.
Por cada vehículo, el gobierno municipal pagará 500 dólares diariamente. Incluye combustible y seguros.
Interbus es una compañía que llegó a Panamá el 10 de febrero de 2011, y ofrece, principalmente, servicios de transporte de turistas. Según documentos del Registro Público, sus representantes son Luis Alberto Rodríguez González, Amador Villareal, Víctor Rodríguez González y David Barrios.
Sus buses circularán desde Juan Díaz, Pacora, Mañanitas, Pedregal, Tocumen, Chilibre, San Martín y 24 de Diciembre; harán cuatro viajes diarios. Dos entre las 5:00 a.m. y 8:00 p.m., y otros dos entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m. Según la Alcaldía, 71 mil personas viajarán gratis en el servicio propuesto.
La alcaldesa no explicó el porqué de la premura (después de 22 días de crisis) ni qué razones primaron para contratar a Interbus, empresa con la que firmaría el contrato el lunes entrante.
‘ES JURÍDICAMENTE INVIABLE’
El abogado Ernesto Cedeño consideró como ‘inviable’ la decisión del Municipio, toda vez que entrarían a resolver con fondos públicos un problema que es responsabilidad de las compañías que operan el Metrobús, así como del Ejecutivo.
Es ‘totalmente improcedente’, aseguró. ‘Podría estar violando la seguridad jurídica de un contrato firmado y refrendado por la Contraloría (el 21-10); además, estaríamos enviando un mensaje negativo y es que se está ayudando, de manera indirecta, a la empresa Mi Bus para que no la sancionen por el deficiente servicio que está brindando’, agregó.
Poco antes, el presidente del Concejo, Javier Ortega, cuestionó la decisión de la alcaldesa de meter mano en la crisis del transporte, con un contrato directo por 250 mil dólares. ‘Eso, de salida, me da pie a una preocupación’, asintió en TVN. Luego de la aprobación del contrato se intentó obtener una nueva reacción, pero aseguró que estaba conduciendo y por tanto no podía contestar al celular.
Paralelamente, la compañía Mi Bus dijo no tener posición alguna sobre la posibilidad de que el Legislativo analice la ley de transporte para introducir una nueva concesionaria.