Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 10/10/2014 02:00
La muerte de dos panameños, registrada la noche del pasado jueves en la frontera entre Costa Rica y Panamá, es investigada, tanto por el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica como por el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá.
Según las autoridades panameñas, en el confuso incidente, ocurrido en el lado costarricense, perdió la vida Heriberto Antonio Julio Cedeño, de 34 años y oriundo de la ciudad de Panamá, quien falleció en el lugar de los hechos.
Mientras, Amílcar Amael Velásquez Delgado, de 26 años, de la provincia de Los Santos, murió en el lado panameño.
Esta situación ocurre, tres días después de que el Gobierno panameño confirmara, a través del Ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, la compra de 60 vehículos y 200 motos para el patrullaje de los distintos puntos de incidencia delictiva en la región.
Aguilera, dijo que ‘para reforzar el cordón fronterizo con Costa Rica, se dotará de recursos a la Policía Nacional y al Servicio Nacional de Fronteras, un plan maestro para reorganizar el punto de cruce y aumentar el trabajo de inteligencia.’
El ministro aseguró que ‘la compra de cada vehículo se hizo a un costo de 33 mil dólares y la anterior administración lo hizo por 43 mil dólares, es decir, 10 mil dólares menos.’
‘Nosotros vamos a demostrar que no estamos jugando, vamos a poner todos los recursos del ministerio para combatir cualquier tipo de delito que se presente en el país’, aseguró el ministro Aguilera.
Delitos como el narcotráfico, contrabando, trata de personas, homicidios atroces y otros, son solo algunos de los ejemplos más comunes ocurridos en el pasado en el sector fronterizo, ‘que aunque se haya reducido los índices en 2014, no podemos quedarnos de manos cruzadas sino seguir trabajando por la seguridad del país’, dijo el comisionado en estado mayor del Senafront, Frank Ábrego.
Ábrego aseguró que con la reciente designación del nuevo comisionado Eric Ávila en el batallón occidental se redoblará los esfuerzos para así combatir la delincuencia organizada que trate de entrar o salir del país.
NECESIDAD
La detención de una ciudadana dominicana en el hospital de Villa Nelly, en Costa Rica, con una niña de dos años y sin documentos, que posiblemente sea de origen panameño y que se mantiene bajo investigación, así como una balacera en el sector fronterizo de Paso Canoas, son los delitos más graves que involucran la seguridad de ambos países en los últimos días.
La frontera tico-panameña tiene una longitud de 370 kilómetros y tres pasos muy conocidos: Paso Canoas, Río Sereno y Guabito. Con la compra de más vehículos y motos se busca cubrir los lugares más remotos de estas regiones dotando de mayor facilidad para la vigilancia de la región.