Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Epidemiólogo Rebollón afirma que Panamá avanza con pasos firmes para mejorar registros de casos en la pandemia
- 27/04/2021 15:31
- 27/04/2021 15:31
El epidemiólogo Arturo Rebollón afirmó que el país va con pasos cortos, pero firmes hacia una nueva semana con buenos números, tras hacer un análisis de la semana epidemiológica número 16 (del 19 al 25 de abril), que terminó con menos casos, muertes y hospitalizados; una semana que el especialista calificó como muy buena.
En su análisis Rebollón indicó que la semana pasada se reportaron 2,099 casos, en un promedio de 300 por día, es decir, 17 casos menos por día en comparación con la semana del 12 al 18 de abril.
Detalló que en cuanto a hospitalizados la semana pasada se reportaron 10 hospitalizados menos que la semana del 12 al 18 de abril.
"Cerramos con 302 en sala y 62 en UCI. Bajamos 15 pacientes en sala y subimos 5 en UCI. Tenemos 4.6 veces menos UCI que Costa Rica, recordemos que el colapso hospitalario es principalmente por UCI lleno", indicó.
En cuanto a muertes, Rebollón recordó que el Ministerio de Salud (Minsa), reportó 20 muertos, eso es 8 menos que la semana del 12 al 18 de abril. "Es la primera vez con promedio semanal menor de 3 muertos diarios. Esto es la mejor noticia que oirán en la semana", dijo.
Con relación a los casos activos, en la semana epidemiológica número 16 hubo 3,966 caso activos, el punto más bajo del año 2021.
Sostuvo que hay que recordar que esta variable dice cuánta gente viva tiene el diagnóstico Covid+, sin importar si están en casa, hospital o en hotel.
En cuanto a edad detalló el especialista, los casos disminuyeron en casi todos los grupos de edad menos los de 60-79 (+12) y +80 años (+1).
Las muertes disminuyeron en todos los grupos de edad. Mientras que en las pruebas Rebollón detalló que Panamá tiene 2 semanas con número negativos de pruebas (se están haciendo 12 mil pruebas menos que hace 2 semanas).
La positividad se mantiene en 3.8%, este índice nos está funcionando para acorralar el virus. Con relación a la Chiriquí indicó Rebollón, sigue siendo la provincia con más casos y tiene tendencia a disminución de casos.
"Van bien, el resto sigue bajando. Todas (menos Chiriquí) tienen tasas menores de 100 x100,000, perfecto para las escuelas.