Denuncia ecológica en parque Santa Fe

VERAGUAS. Cerca de 300 campesinos del distrito de Santa Fe, salieron a protestar a las calles de esta región en contra de la devastación...

VERAGUAS. Cerca de 300 campesinos del distrito de Santa Fe, salieron a protestar a las calles de esta región en contra de la devastación, la apropiación y la titulación ilegal de tierras que forman parte del Parque Nacional de esta área situada al norte de la provincia de Veraguas.

Los manifestantes aglutinados en el recién creado Comité por el Desarrollo Territorial de Santa Fe, iniciaron las actividades con un mitin en la plaza central del distrito y luego gritando consignas y con pancartas en mano realizaron una marcha por las principales de este distrito.

DEVASTACIÓN

Lázaro Rodríguez, vocero del movimiento campesino, explicó que la devastación de más de 500 hectáreas de bosque dentro del Parque Nacional Santa Fe fue la razón principal por la que se convocó a este movimiento masivo ya que las autoridades se han hecho las “ciegas” en torno a una situación que está poniendo en riesgo el patrimonio natural de esta región.

Según la fuente, los campesinos que por muchos años han cuidado el recurso natural del parque se “cansaron” de denunciar y de hacer llamados a las autoridades competentes para que le pongan un freno a estos problemas y por ello decidieron salir a las calles puesto que no permitirán que acaben poco a poco con esta zona protegida.

Rodríguez dijo que además de la tala indiscriminada de los bosques que forman parte de esta área protegida, también en los últimos dos años se están dando problemas de apropiación indebida, especulación y titulación fraudulenta de tierras incluso que están dentro de los linderos de este parque nacional.

Por ello, añadió en la protesta de ayer se invitaron a representantes de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), y de la Dirección Nacional de Reforma Agraria para plantearles los problemas ambientales y principalmente el hecho de que personas foráneas se están apropiando de tierras que nunca les han pertenecido.

Leopoldo González, miembro del movimiento campesino, cuestionó que en tres ocasiones se le ha invitado al gobernador de Veraguas, José Noriel Acosta, para que conociera el problema, sin embargo, en ninguna de las oportunidades el funcionario se ha interesado por el clamor de los campesinos que ayer protestaron.

POSICIÓN DE LA ANAM

Por su parte, Geremías Aguilar, administrador regional de ANAM en Veraguas, respondió que luego de las denuncias que se expusieron en el mitin convocado por los campesinos esta entidad procederá a enviar funcionarios a inspeccionar el tema de la devastación de los bosques en esta área protegida.

El Parque Nacional Santa Fe se encuentra ubicado en las tierras altas de la Cordillera Central del país, en el distrito de Santa Fe, provincia de Veraguas.

Lo Nuevo