Culmina feria de Veraguas

SONÁ, VERAGUAS. Música de la campiña en toda su expresión; el arte, producto del talento de manos campesinas panameñas, comidas típicas ...

SONÁ, VERAGUAS. Música de la campiña en toda su expresión; el arte, producto del talento de manos campesinas panameñas, comidas típicas y exposiciones.

Así culminó ayer en el distrito de Soná la trigésima novena versión de la Feria Agropecuaria, Industrial y Artesanal de Veraguas.

Los resultados, de acuerdo con el comité organizador de este evento, se tradujo en un impulso positivo para la población, empresarios y artesanos locales debido a los miles de visitantes que atrajo la actividad, procedentes tanto de la capital, como de otras provincias y del exterior.

Según el reporte del Patronato de la Feria de Veraguas, durante los primeros días de este evento se registró un estimado de más de 33 mil dólares. Estos fondos se reinvertirán posteriormente en las mejoras de las estructuras en donde se realiza esta actividad para el próximo año.

Durante los seis días que duró la feria se realizaron exposiciones agropecuarias, ventas de artesanías nacionales y extranjeras y presentaciones folklóricas.

Sin embargo, este año un inconveniente se convirtió en la única nota discordante entre organizadores y visitantes. Durante dos días los apagones que se registraron afectaron el desarrollo del evento.

Faustino Camaño, presidente del Patronato de la Feria de Veraguas con sede en Soná, dijo estar satisfecho, a pesar de los problemas de energía que enfrentaron.

Camaño sostuvo que la actividad ferial llenó todas las expectativas. No obstante, se tiene la intención de que para el próximo año la feria siga creciendo en cuanto a participación de artesanos y expositores del sector agropecuario.

En el marco de la trigésima novena versión de la Feria de Veraguas, con sede en el distrito de Soná, se realizó el primer festival llamado “Noche de tamboreras, cumbias y boleros”, como homenaje póstumo al reconocido compositor sonaeño Carlos Della Togna.

Lo Nuevo